domingo 13 de abril de 2025

Tras el voraz incendio, la Provincia clausuró la fábrica textil Mafissa

Luego de un encuentro con empresarios de la firma, las autoridades dispusieron la suspensión de sus funciones con el fin de que retiren los residuos del lugar.

--:--

Oficiales de la Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas del Ministerio de Seguridad clausuraron la fábrica textil, Manufactura de Fibras Sintéticas S.A, más conocida como Mafissa. El edificio ubicado en 44 y 184, Lisandro Olmos, fue suspendido de sus funciones luego del grave incendio que sufrió el pasado 9 de enero.

Según se informó, personal de la policía ecológica acompañados por agentes municipales mantuvieron un encuentro con representantes de la empresa y sus abogados.

Lee además

Una vez que se decidió su clausura, los uniformados colocaron precintos numerados en las maquinarias de cintas y faja de clausura, con el objetivo de intimar al retiro total de residuos que dejó el incendio. 

Tal como informó 0221.com.ar, debido a la gran magnitud de las llamas, más de 20 dotaciones de bomberos oficiales y voluntarios de las localidades de Abasto, Melchor Romero, Berisso, Ensenada y San Carlos acudieron a los depósitos de 44 entre 184 y 185.

De acuerdo a los primeros relevamientos, el siniestro se produjo en el sector de acopio de residuos a cielo abierto. Y es en ese lugar donde personal especializado junto al equipo técnico de la Policía Ecológica y Sustancias Peligrosas de la Policía Bonaerense comenzaron a realizar el "estudio de impacto ambiental y subsanación de la contingencia".

En un informe previo realizado por los investigadores, se empezó a determinar cuáles fueron los desechos que se quemaron dentro del predio y si los mismos implican un riesgo para la salud de los vecinos y el medioambiente.

En ese marco, voceros de Protección Civil de La Plata adelantaron que "todo indicaría que se trata de poliéster". Eso será lo que los especialistas intentarán confirmar o descartar ahora, ya que de ser ese el material que se consumió, "no sería un contaminante tóxico para el suelo y solo quedará evaluar la afectación al aire"

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar