0221
Emilce Moler estará en La Plata para presentar su libro “La larga Noche de los Lápices”
ES UNA DE LAS SOBREVIVIENTES

Emilce Moler estará en La Plata para presentar su libro “La larga Noche de los Lápices”

La sobreviviente del secuestro y la tortura en los primeros años de dictadura militar hizo una serie de narraciones, similar al registro de un diario íntimo.

08 de septiembre de 2022

Este lunes se llevará a cabo la presentación del libro La larga Noche de los Lápices” de Emilce Moler, una de las cuatro sobrevivientes del trágico episodio del año 1976 que implicó el secuestro de estudiantes secundarios de La Plata. Será este lunes a las 17, en la sede del PJ platense en 54 entre 7 y 8.

En este trabajo la autora construye con sensibilidad y de forma detallada todos los acontecimientos que la marcaron cuando tenía diecisiete años: su militancia estudiantil, su secuestro, el cautiverio en el Pozo de Arana, las torturas, su prisión en la cárcel de Devoto, la soledad y la voluntad de sobrevivir. Moler reflexiona de una forma genuina sobre aquella época y recupera sus propios escritos de la cárcel, que dan cuenta de su juventud atravesada por el dolor y el compromiso de cambiar la realidad social.

Esta publicación de la colección Historia Urgente ofrece un relato imprescindible en primera persona para mantener viva la memoria y la lucha por los derechos humanos y nos invita a pensar en toda la generación de los 70, especialmente, en aquellos adolescentes que abrazaron sus ideales, asumieron los riesgos y entregaron su vida para construir una sociedad más justa e igualitaria.

Con La larga Noche de los Lápices, Moler busca también dejar un legado para que los más jóvenes luchen por una salida colectiva, y recuerden que los horrores no deben repetirse Nunca Más

Esta presentación y charla en la sede del PJ platense es organizada por la Secretaría de Juventud, Secretaría de Cultura y Secretaría de Derechos Humanos. El moderador será Andrés Carpinetti y también disertará el diputado bonaerense Ariel Archanco.

COMENTARIOS

La sobreviviente del secuestro y la tortura en los primeros años de dictadura militar hizo una serie de narraciones, similar al registro de un diario íntimo.
0221

Emilce Moler estará en La Plata para presentar su libro “La larga Noche de los Lápices”

La sobreviviente del secuestro y la tortura en los primeros años de dictadura militar hizo una serie de narraciones, similar al registro de un diario íntimo.
Emilce Moler estará en La Plata para presentar su libro “La larga Noche de los Lápices”

Este lunes se llevará a cabo la presentación del libro La larga Noche de los Lápices” de Emilce Moler, una de las cuatro sobrevivientes del trágico episodio del año 1976 que implicó el secuestro de estudiantes secundarios de La Plata. Será este lunes a las 17, en la sede del PJ platense en 54 entre 7 y 8.

En este trabajo la autora construye con sensibilidad y de forma detallada todos los acontecimientos que la marcaron cuando tenía diecisiete años: su militancia estudiantil, su secuestro, el cautiverio en el Pozo de Arana, las torturas, su prisión en la cárcel de Devoto, la soledad y la voluntad de sobrevivir. Moler reflexiona de una forma genuina sobre aquella época y recupera sus propios escritos de la cárcel, que dan cuenta de su juventud atravesada por el dolor y el compromiso de cambiar la realidad social.

Esta publicación de la colección Historia Urgente ofrece un relato imprescindible en primera persona para mantener viva la memoria y la lucha por los derechos humanos y nos invita a pensar en toda la generación de los 70, especialmente, en aquellos adolescentes que abrazaron sus ideales, asumieron los riesgos y entregaron su vida para construir una sociedad más justa e igualitaria.

Con La larga Noche de los Lápices, Moler busca también dejar un legado para que los más jóvenes luchen por una salida colectiva, y recuerden que los horrores no deben repetirse Nunca Más

Esta presentación y charla en la sede del PJ platense es organizada por la Secretaría de Juventud, Secretaría de Cultura y Secretaría de Derechos Humanos. El moderador será Andrés Carpinetti y también disertará el diputado bonaerense Ariel Archanco.