La Municipalidad de La Plata lanzó una campaña en redes para que los vecinos sepan cómo desechar el aceite usado y las pilas que ya no sirven y eviten tirarlos a la basura ya que son altamente contaminantes.
La Municipalidad de La Plata lanzó una campaña en redes para que los vecinos sepan cómo desechar el aceite usado y las pilas que ya no sirven y eviten tirarlos a la basura ya que son altamente contaminantes.
"Lo primero que tenés que saber es que no hay que tirarlos a la basura. Son contaminantes y requieren un tratamiento especial", explicó la Comuna en un hilo de mensajes en las redes sociales.
Un feroz incendio generó alarma entre los vecinos de San Carlos, quienes asistieron con conmoción al avance de las llamas desatadas en plena madrugada.
Investigadores de la UNLP desarrollan un sistema de humedales para mejorar la calidad del agua y reducir la contaminación por agroquímicos en zonas periurbanas.
Sobre el aceite usado, el primer paso es colocarlo en bidones o botellas plásticas y luego llevarlo a la delegación del barrio. Las pilas también se pueden reciclar. "Podés reciclar pilas botón, baterías de computadora, pilas AA y AAA", precisaron desde la Comuna.
¿A dónde llevar tanto el aceite como las pilas? Hay cuatro posibles destinos:
la delegación del barrio
la Casa Ecológica del Bosque
el Parque Ecológico
la Dirección de Residuos, ubicada en 21 y 49.
De acuerdo con los datos brindados por el área ambiental de la Municipalidad, una pila común contamina 3.000 litros de agua, una alcalina unos 175.000 litros y una tipo botón hasta 600.000 litros y es por eso que el tratamiento de este tipo de productos es de vital importancia.
Este programa de reciclado de pilas se enmarca en la política ambiental que lleva adelante el municipio para lograr que la ciudad sea cada vez más sustentable mediante distintos programas como la separación de residuos domiciliarios, las jornadas de Eco Canje, los más de 40 puntos fijos de reciclaje que hay en La Plata y hasta la creación de bicisendas que alientan el uso de las bicicletas para reducir la utilización de vehículos que liberan gases contaminantes.