El flamante ministro de Economía, Sergio Massa publicó este sábado a través de un largo hilo de Twitter un pormenorizado informe de lo realizado al frente de esa cartera de la Nación en sus primeras 48 horas de gestión.
El flamante ministro de Economía, Sergio Massa publicó este sábado a través de un largo hilo de Twitter un pormenorizado informe de lo realizado al frente de esa cartera de la Nación en sus primeras 48 horas de gestión.
“Hace 48 horas iniciamos con responsabilidad y compromiso nuestra tarea al frente del ministerio de Economía. Quiero hacerles un informe de estas primeras 48 horas con la idea de que, más allá de cualquier especulación de terceros, sepan qué estamos haciendo y cómo avanzamos”, indica el ministro para encabezar el hilo.
La CGT anunció la fecha de su primer paro general del año contra el Gobierno, aunque todavía debe definir si habrá movilización.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó una feroz crítica contra Javier Milei en redes: "Mandás a apalear viejos y fusilar a un fotógrafo".
Hace 48 horas iniciamos con responsabilidad y compromiso nuestra tarea al frente del ministerio de @Economia_Ar.
— Sergio Massa (@SergioMassa) August 6, 2022
Quiero hacerles un informe de estas primeras 48 horas con la idea de que, más allá de cualquier especulación de terceros, sepan qué estamos haciendo y cómo avanzamos. pic.twitter.com/iVmP54N19P
Y en la continuidad hizo una enumeración de esa acciones:
“Hemos citado para el día martes a todos los y las responsables de administración de ministerios para darles la programación hasta fin de año, para que conozcan las prioridades de inversión y los techos de gasto”.
“Ya comunicamos ambas decisiones. No habrá más emisión para financiamiento hasta fin de año y el lunes iniciamos reintegros al Banco Central”.
“Empezamos en coordinación con todos los sectores de la administración pública la fijación de topes al ingreso de personal, y a partir del 1° de septiembre debe estar publicada con acceso público cada declaración jurada en la página de Indec”.
Empezamos en coordinación con todos los sectores de la administración pública la fijación de topes al ingreso de personal, y a partir del 1° de septiembre debe estar publicada con acceso público cada declaración jurada en la página de @INDECArgentina. pic.twitter.com/FFhxHckbrg
— Sergio Massa (@SergioMassa) August 6, 2022
“Se notificó a cada área el funcionamiento del régimen. A la segmentación se agregan topes de consumo para promover ahorro de recursos y un sistema más progresivo de subsidios. Quien menos consume o menos ingresos tiene menos paga, quien más consume o más ingresos tiene, más paga”.
“La segmentación y el tope de subsidio tendrá un criterio federal con comprensión climática. La entrada en vigencia será por sector y zona, y será informada el jueves por la secretaría de Energía”.
“En el caso del agua rige desde el 1° de septiembre. Si ahorramos agua y energía, y ordenamos el sistema de distribución de subsidios, protegiendo la tarifa social, el Estado se ahorrará 500 mil millones de pesos al año”.
Como hemos detectado mecanismos de abuso con subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones, el día viernes @AFIPComunica y Aduana iniciaron las notificaciones. pic.twitter.com/5OcU6RI24O
— Sergio Massa (@SergioMassa) August 6, 2022
“Terminamos el decreto y lo elevamos a Presidencia, del primero de los regímenes, vinculado al sector hidrocarburos. Es clave el aumento de nuestras exportaciones en ese sector en un mundo que vive una feroz crisis energética”.
"Como hemos detectado mecanismos de abuso con subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones, el día viernes @AFIPComunica y Aduana iniciaron las notificaciones".
"Son 722 las empresas que están siendo informadas. El perjuicio al Estado es de casi 1.000 millones de dólares".
El hilo publicado por Massa tiene 25 tuits con distintos puntos que forman parte del balance y se presenta a continuación: