La Universidad Nacional de La Plata sumó un nuevo doctorado a su vasta oferta académica. Con un acto inaugural desarrollado en el Centro de Posgrado de la Universidad, ubicado en el edificio Sergio Karakachoff de 48 entre 6 y 7, se dio el puntapié inicial para que los posibles estudiantes comiencen a cursar los seminarios disponibles.
En el Instituto de Investigaciones en Educación Superior (IIES) se llevarán adelante, así, cuatro seminarios que podrán ser acreditados tanto al Doctorado en Gestión de la Educación Superior (DoGES), como a la Especialización en Gestión de la Educación Superior (EGES) y como Seminarios de Posgrado individualmente considerados. Todos componen el Trayecto 2022 del Programa de Posgrado en Gestión de la Educación Superior por lo que en el caso del DoGES serán reconocidos como equivalentes y suficientes para luego ser complementados por la realización de la tesis y completar el doctorado y, en el caso de la EGES, también serán considerados como equivalentes y deberán complementarse con los demás espacios formativos y la realización del Trabajo Final Integrador para la titulación definitiva.
"La primera cursada (cohorte) de estos seminarios constituye una oportunidad de consolidación de los estudios en Gestión de la Educación Superior y la inscripción será a través de esta invitación a los diferentes espacios de la gestión en la UNLP", informó la Universidad a través de un comunicado difundido en las últimas horas.
El acto fue encabezado por el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol; y el vicepresidente del Área Académica, Fernando Tauber; pero también contó con la presencia del jefe de Gabinete de la UNLP, Carlos Giordano; y el decano de la Facultad de Odontología, Gabriel Lazo. Se trata de una propuesta de formación de posgrado única en el país, orientada a la formación de docentes, nodocentes y funcionarios.
En ese marco, López Armengol destacó "la enorme trascendencia de poder poner en marcha hoy un doctorado que es inédito en nuestro sistema universitario nacional, y que permitirá a nuestra casa de estudios poder seguir garantizando la máxima excelencia en todos los niveles de gestión" y consideró que "gestionar no implica sólo accionar sino pensar, organizar, dirigir y ejecutar". Mientras que a su turno Tauber, director del a carrera y del IIES afirmó que "este es un doctorado muy especial porque se construye teoría desde la práctica y la experiencia".