domingo 02 de marzo de 2025

Aumentan las tarifas de gas, luz y agua: todo lo que se sabe hasta ahora

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará el martes la nueva política tarifaria para la luz, el gas y el agua.

--:--

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunciará el próximo martes las nuevas tarifas de gas, energía eléctrica y agua que regirán en las distintas regiones del país, tras la segmentación implementada en julio. ¿Qué se sabe hasta ahora?

En principio, y tal como lo adelantó el ministro en su primera conferencia de prensa, hay 4 millones de hogares que perderán los subsidios: son aquellos que no se inscribieron para mantener el beneficio. Aún no se dieron a conocer los cuadros tarifarios para los distintos servicios: luz, gas y agua. Las boletas podrían ser hasta 90% más caras a fin de año.

Lee además

En segundo lugar, los 9 millones de usuarios que pidieron mantener los subsidios tendrán las tarifas con subsidio pleno hasta consumos de 400 kilowatts mensuales, en el caso de la electricidad. Por encima de ese tope, comenzarán a pagar la tarifa plena pero solo por los consumos incrementales. Por ejemplo, si se consumen 500 kilowatts se paga tarifa plena solo por los 100 kilowatts de más. 

Según estimaciones oficiales, de los 9 millones, cerca de 1,8 millones superan los consumos mensuales de 400 kilowatts y tendrán incrementos cuando pasen ese tope. Estos se suman a los 4 millones que no pidieron subsidios y dan un total aproximado cercano a los 6 millones de hogares que pagarán el valor pleno de las tarifas.

Un dato no menor: el tope de consumo de los distintos servicios va a ser diferente de acuerdo a las particularidades de cada zona del país, ya que hay regiones que no cuentan con el servicio de gas natural y consumen más electricidad para cocinar y calefaccionar el hogar.

En el AMBA, el consumo mensual promedio de la luz está entre los 300 y 320 kilowatts. Las empresas recordaron que la quita de subsidios aplica al costo de la energía -que es el mismo para todo el país- y no al valor agregado de la distribución (VAD), que es diferente en cada provincia y genera diferencias en los precios. En el caso del gas, la quita de subsidio se realizará por regiones, partiendo de las diferencias climáticas y costo de distribución, mientras que en el agua los incrementos se aplicarán a partir de septiembre.

Los beneficiarios de la tarifa social no sufrirán incrementos en las boletas, aún cuando se pasen de los 400 kilowatts en el caso de la luz. 

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar