martes 18 de marzo de 2025

Los chicos de hogares convivenciales podrán acceder gratis a IOMA

La medida se enmarca en la Ley "Ángel Azul", que habilita a estos chicos y adolescentes a contar con el respaldo de la obra social pública en toda la provincia.

--:--

Un año y medio después de su aprobación en la Legislatura bonaerense, finalmente la Provincia oficializó la Ley "Ángel Azul", que modifica la ley N° 6982 que regula la actividad de IOMA y ahora cientos de chicos y adolescentes en situación de adoptabilidad podrán contar con cobertura gratuita.

La norma establece que los chicos alojados en hogares de abrigo y bajo la tutela del Estado podrán acceder de manera gratuita a las prestaciones de la obra social, de modo que unos 2.500 nenes en situación de vulnerabilidad podrá acceder más fácilmente a una atención médica y psicológica integral y eficaz.

Lee además

La ley se popularizó como "Ángel Azul" porque el proyecto de reforma fue impulsado la asociación civil que lleva ese nombre. Se trata de un hogar que desde hace 20 años alberga un promedio de 25 pequeños en el Barrio Hipódromo.

El coordinador del Hogar y propulsor de la iniciativa, Hernán Améndola, remarcó que "el objetivo por sobre todas las cosas es garantizar la restitución de derechos de los chicos" y sostuvo que la ley viene a "aportar una herramienta a estos pibes y pibas para fortalecer su futuro". "Los chicos no son el futuro, son el presente: la niñez es ahora", destacó.

Susana González, la diputada que se sumó a la propuesta y la impulsó en la Legislatura bonaerense, celebró la publicación de la medida en el Boletín Oficial del último miércoles y remarcó que "hoy los pibes y las pibas de la provincia de Buenos Aires cuya guarda esté en cabeza del Estado tienen el derecho a tener IOMA". "Gracias ministro Andrés Larroque por tu gran laburo, la ley Ángel Azul es una realidad", cerró al respecto.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar