jueves 07 de diciembre de 2023

¿Cuáles son los productos de la canasta alimentaria que más subieron en La Plata?

Un estudio realizado en comercios de barrio marcó un aumento global fue del 8,1%, pero ¿cuáles fueron los productos que más impactaron en la economía familiar?
--:--

La cebolla, el azúcar, la papa negra, las galletitas dulces, el pechito de cerdo y la harina son los alimentos que subieron muy por encima del 8,1% que experimentó la canasta alimentaria en La Plata, según el último relevamiento realizado en nuestra ciudad por la consultora FundPlata.

La canasta está integrada integrada por 26 productos de carnicería, almacén y verdulería. El relevamiento, que se llevó a cabo en 21 comercios con venta al público de los tres rubros, fue realizado en 13 barrios de La Plata durante el mes de julio y arrojó que el rubro que mayor incremento tuvo fue el de productos de almacén (9,1%).

Lee además

Sin embargo, hay alimentos que subieron muy por encima del 8,1% y del 9,1% de los productos de almacén. La cebolla experimentó un incremento del 54,5%; el azúcar un 32,9%; la papanegra un 22% y las galletitas un 20,4%, siempre según el relevamiento realizado en comercios de 13 barrios platenses por FundPlata.

El pechito de cerdo aumentó un 19,6% y la harina de trigo un 17,9%, en tanto que la lechuga criolla pasó a venderse un 15,7% más cara y el litro de leche entera larga vida se incrementó un 15,4%.

Julia Galizzi, economista e integrante del equipo económico de la Fundación, que esta canasta de alimentos platense "no se puede comparar de forma directa con la canasta de alimentos del Indice de Precios al Consumidor, dado que ésta última es más extensa, pero este ejercicio nos puede dar una pauta de la evolución del precio de los alimentos en general y de determinados alimentos en particular, que componen ambas canastas”.

La economista explicó que, por este motivo, se seleccionaron 20 productos que están presentes estrictamente en ambas canastas, tanto en la del INDEC (partidos del Gran Buenos Aires) como en la de FundPlata, de manera de comparar entre iguales. "Del análisis comparativo entre ambas canastas, surgió que la correspondiente a los partidos del GBA, tuvo un aumento respecto a junio del 6,9% contra el 7,4% de aumento que tuvo lugar en nuestra ciudad", finalizó.

 

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar