El movimiento agitado en la economía del país durante el mes de julio desembocó en una serie de aumentos entre los que se encuentra el transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que corre a partir de este 1° de agosto.
El movimiento agitado en la economía del país durante el mes de julio desembocó en una serie de aumentos entre los que se encuentra el transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que corre a partir de este 1° de agosto.
A su vez, entre otros cambios también se modificó el valor del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) y el saldo de emergencia que queda en la tarjeta cuando se supera el monto límite, ¿cuánto vale desde este lunes?
La central obrera endureció su postura y convocó a nuevas protestas. A pesar del conflicto, el Gobierno intentará un acercamiento esta semana.
A 49 años del golpe, el documento del acto en Plaza de Mayo por el Día de la Memoria denunció el intento del Gobierno de relativizar el terrorismo de Estado.
La tarjeta SUBE pasará a costar 126 pesos en cualquier punto de venta que esté habilitado inclusive desde la venta en la web. Sumado a esto, el monto del saldo de emergencia se actualizó y a partir de este lunes costará 100,80 pesos.
Además, para los usuarios de transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), continuará vigente el beneficio del sistema de Red SUBE, que abarca hasta 5 combinaciones durante 2 horas. El descuento de Red SUBE es del 50% de la tarifa al momento del segundo viaje, y un 75% menos del valor de la tarifa a partir del tercer viaje realizado.
AUMENTO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO
El Ministerio de Transporte oficializó el aumento del 40% en la tarifa del autotransporte de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y los servicios de trenes de pasajeros metropolitanos, interurbanos y de larga distancia, que comienza a regir a partir de este lunes.
La medida se tomó a través de la resolución 514/2022 publicada el viernes en el Boletín Oficial, y en ella se detalla que la tarifa mínima para el servicio de colectivos y la Ciudad de Buenos Aires y el denominado "Subgrupo I" (Conurbano bonaerense) pasará de $18 a $25,20.
Asimismo, el pasaje de $20, para los tramos de 3 a 6 kilómetros, aumentará a $28, en tanto el tramo de 6 a 12 kilómetros pasará de $21 a $29,40, el de 12 a 27 km de $22 a $ 30,88 y para los tramos de más de 27 kilómetros, de $23 a $32,20.
EN LA REGIÓN
Sin embargo esos no son los valores para La Plata, Berisso y Ensenada, donde los montos están ligado al régimen del "Premio Estímulo" que perciben los trabajadores de las empresas, el cual representa un costo salarial del 10,78%.
El siguiente es el nuevo esquema tarifario de acuerdo a las distintas secciones en las líneas locales e interurbanas de nuestra región:
De 0 a 3 kilómetros pasa de $19,60 a $27,44
De 3 a 6 pasa de $21,40 a $29,96
De 6 a 12 pasa de $22,50 a $31,50
De 12 a 27 pasa de $23,60 a $33,04
Más de 27 kilómetros pasa de $24,40 a $34,16