Representantes de la Cámara de Administradores de Consorcio de La Plata se reunieron con autoridades de la Municipalidad para llevar su postura en el medio del conflicto generado por la colocación de obleas sancionatorias a los edificios que sacan la basura fuera de horario.
"Participamos de una reunión con el subsecretario de Gestión Ambiental de la Municipalidad de La Plata, Germán Larrán, donde acercamos inquietudes sobre situaciones que viven a diario quienes habitan en edificios en nuestra ciudad respecto a los residuos que se depositan en los contenedores, teniendo como horario estipulado de 19 a 20", explicaron desde la Cámara.
"Planteamos que los encargados de edificios no trabajan hasta ese horario, por tal motivo no hay quién pueda sacar las bolsas. Además los encargados que hacen el retiro de residuos cobran un plus por convenio colectivo. En casos donde son los propios vecinos quienes sacan los residuos señalan que por cuestiones de seguridad no salen a la vereda cuando empieza a oscurecer", explicaron.
"Sabemos que es un tema que quizás no sea fácil de resolver teniendo en cuenta que son varios los actores involucrados y situaciones planteadas, pero desde la Cámara hicimos llegar nuestra mirada en pos de que poder encontrar una solución", agregaron.

0221.com.ar había contado que el Municipio comenzó a colocar las nuevas obleas sancionatorias a los edificios que no cumplen con la correcta disposición final de los residuos. Es por eso que ya se empezaron a ver en las fachadas las pegatinas amarillas de "Frentista en Infracción", por incumplir con la ordenanza vigente y sacar la basura fuera de horario. La infracción también es por generar deshechos voluminosos en ramblas, plazas o espacios públicos.
"Además conversamos sobre la importancia de la separación de residuos en los edificios y de trabajar de manera conjunta, administradores, encargados de edificios, vecinos y Municipio para contribuir a la separación y cuidado del ambiente", cerraron desde la Cámara.

Por su parte, voceros de la Comuna detallaron quiénes y cuánto deberán pagar de multa por estas faltas: "Lo primero que hace el Municipio es infraccionar al consorcio, y en ese caso, se trata de un cobro de aproximadamente $400. Cuando el Juez de Faltas labra una multa para cada caso en particular, estas rondan entre 6.000 y 7.000 pesos". En estos días continuarán las reuniones.