martes 07 de enero de 2025

Una nueva licitación del sistema de transporte en el horizonte de la gestión de Garro

El intendente anunció que enviará al CUOT una propuesta de cambio integral para mejorar las frecuencias y la conectividad en los barrios.

--:--

Este año vence la concesión del servicio de transporte urbano de pasajeros de La Plata y el intendente Julio Garro tomó la decisión política de avanzar con una nueva licitación y no emitir una prórroga. Así se desprende de su discurso en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, luego reconfirmado por el propio Jefe Comunal a 0221.com.ar. El objetivo que se plantea es mejorar la conectividad de los barrios, muchos de los cuales carecen de micros: "Eso no se puede modificar por decreto ni por pedido del intendente. Eso se modifica en una licitación convocando a todas las partes y pidiendo a las empresas que inviertan más y lleguen a donde hoy no llegan", dijo.

En su discurso ante los concejales expresó textualmente: "Vamos a trabajar en un nuevo proyecto de transporte público, vamos a convocar a los vecinos para construir juntos un nuevo sistema de transporte, más fluido y con mejores recorridos". Voceros comunales indicaron luego que ese nuevo sistema de transporte, "más fluido y con mejores recorridos", será enviado al Consejo Único de Ordenamiento Territorial (CUOT), el órgano de consulta que tiene el Departamento Ejecutivo que está integrado por colegios profesionales, representantes de la UNLP, funcionarios y concejales. "La idea es que sea evaluado por sus integrantes y después sea aprobado por el Concejo Deliberante", explicaron.

Lee además

La última licitación integral del sistema de transporte fue en 2002, en tiempos del intendente Julio Alak. Y según indicó la secretaria de Planeamiento María Botta, tuvo una prórroga por 10 años en 2012. "Correspondería efectuar la licitación y es el objetivo", indicó, aunque aclaró que dependerá del avance que tenga la evaluación de la situación actual del servicio y el diseño de un nuevo esquema. La funcionaria remarcó que ya se hizo un trabajo profundo en el que se detectó que hay muchos barrios con serios problemas de conectividad, por lo que considera que la nueva licitación es "una oportunidad" para repensarlo y mejorarlo en función del crecimiento que ha tenido la ciudad.

En ese diagnóstico coincide el intendente Garro, quien en diálogo con este portal analizó que "no hay dudas que nuestra ciudad creció mucho en este tiempo, con más zonas urbanizadas, con calles, con salitas sanitarias, con seguridad, con delegaciones, pero a las que no entra el transporte". Pero aclaró que mejorar eso no depende de un decreto ni un pedido del intendente. "Eso se modifica en una licitación convocando a todas las partes y pidiéndole a las empresas que inviertan más y lleguen a donde hoy no llegan", dijo.

Y agregó: "Hay muchas familias en nuestra ciudad que para llevar los nenes al colegio caminan 15 cuadras por día, de noche, de mañana temprano, con frío, con calor, con inseguridad, lógicamente. Entonces, me parece que rediscutir el sistema de transporte en nuestra ciudad tiene que ver con el crecimiento, con escuchar a la sociedad, porque van cambiando y las familias van eligiendo lugares para vivir donde antes había campo".

Aclaró, de todos modos, que en principio operarían las mismas líneas, aunque "si hay más, bienvenidas sean. Pero lo que es importante es que las mismas líneas inviertan más en coches y que esos coches puedan atravesar nuevos recorridos que hoy no están"

Botta, por su lado, explicó la dinámica del CUOT para abordar la cuestión. "El eje de trabajo que se planteó para 2022 fue la estructura vial y la movilidad, lo cual coincide con que este año es la licitación". La funcionaria reconoció que la idea es avanzar con este proceso y diagnosticó que "hay muchísimos barrios de las zonas Norte, Sur y Oeste del Casco Urbano que siguen totalmente desconectados", por lo que también habrían mesas consultivas en esos barrios y un trabajo coordinado con la estructura vial, que depende del área de Obras Públicas.

En ese camino es necesarios establecer qué calles y avenidas serán conectoras para con ellas planificar los nuevos recorridos. "Ya tenemos el relevamiento de todos los sectores con todas las obras realizada y planificadas". En función de eso es probable que se pueda avanzar con cambios parciales, lo cual implicaría "la incorporación de recorridos por etapas".

La funcionaria ratificó que este año se vence la concesión y que en principio el objetivo de la gestión municipal es respetar ese plazo sin que por el momento se baraje una nueva prórroga. Para Botta eso representa un "potencial interesante" para mejorar el servicio y solucionar los problemas de conectividad que tienen miles de vecinos.

Aunque no hay precisión exacta del momento en que se lanzará el proceso de licitación, remarcó que actualmente su equipo está trabajando "para cumplir con esos tiempos".

"Es en la etapa de elaboración de los pliegos el momento en que se pueden generar los grandes cambios, una oportunidad sin una nueva licitación no tenemos", remarcó, en coincidencia con lo que planteó el intendente Garro. 

Y para eso, ya en marzo se comenzará a trabajar con las empresas. Botta adelantó que la semana que viene se realizará una primera reunión para comenzar la planificación con las compañías que actualmente prestan el servicio. "Es necesario hacer un cambio en el transporte público porque como está hoy no se ajusta a lo que pensamos para la ciudad en el Plan Estratégico 2030", remarcó.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar