0221
La Justicia rechazó el pedido de CFK para detener a los integrantes de Revolución Federal
MAGNICIDIO

La Justicia rechazó el pedido de CFK para detener a los integrantes de Revolución Federal

El juez a cargo de la causa por el atentado contra la vicepresidenta decidió rechazar varios de los pedidos de la querella que encabeza la exmandataria.

29 de diciembre de 2022

En las últimas horas el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi rechazó los pedidos de detención que hizo la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner respecto a los integrantes de la agrupación de ultraderecha Revolución Federal, quienes estarían vinculados con el intento de asesinato en su contra en Recoleta.

El magistrado entendió que la situación de los acusados no cambió desde principios de noviembre, cuando fueron liberados por la Cámara Federal, por lo tanto no habría elementos nuevos para restringir su libertad, revocando el pedido de la vicepresidenta.

Los abogados de CFK habían reclamado las detenciones de Jonathan Morel, Leandro Sosa y Gastón Guerra, integrantes de la citada agrupación política, al plantear en Twitter que "de las conversaciones descubiertas entre estos integrantes de Revolución Federal surge que planeaban juntar dinero para contratar un sicario… el dinero se encontró y el sicario está preso".

En la misma línea, también habían pedido además que se allanara el departamento de la vecina de la vicepresidenta, se secuestrara su celular "y todo otro elemento de interés para esta investigación, con el fin de esclarecer sus vínculos con Revolución Federal", así como la realización de un informe "acerca de su actividad en redes sociales y de las publicaciones relativas a las habitaciones que tenía en alquiler". Además de rechazar este pedido, también se desestimaron otras solicitudes de CFK: la citación a indagatoria de Rossana Caputo por el financiamiento al grupo, el allanamiento y el secuestro del celular de Ximena De Tezanos Pinto, su vecina en el edificio de Recoleta.

Martínez de Giorgi sí hizo lugar a los planteos de la querella para que se incorporen a la causa las declaraciones de testigos en el expediente por el intento de homicidio de la vicepresidenta, que se analicen las redes sociales de De Tezanos Pinto.

EL ATAQUE

El 1 de septiembre Fernando Sabag Montiel intentó gatillar un arma que no llegó a disparar a centímetros de la cabeza de la vicepresidenta y fue detenido esa misma noche tras la intervención de los custodios de la funcionaria. El lugar fue retenida también la pistola y los peritajes demostraron que estaba apta para el disparo.

El ataque quedó captado en imágenes tomadas por la TV Pública en las inmediaciones del domicilio de la exmandataria, mientras el agresor fue detenido por la Policía Federal.

En una imagen se ve con nitidez cuando Cristina Fernández acaba de bajar de un auto para entrar a su domicilio y un arma se acerca a su cabeza.

LOS DETENIDOS

La Justicia dispuso la detención, hasta el momento de cuatro personas:

  • Fernando Sabag Montiel: el atacante y autor material del fallido magnicidio. Fue detenido la misma noche del atentado y se negó a declarar. Tiene 35 años y es nacido en Brasil.

  • Brenda Uliarte: Es la novia de Sabag Montiel y, según se revela en sus mensajes, la presunta autora intelectual del atentado. Detenida tres días después del atentado. Participó de actividades de Revolución Federal.

  • Agustina Díaz: Amiga de Brenda Uliarte que intercambió mensajes con ella en los que le revela su plan de matar a la vicepresidenta.

  • Gabriel Carrizo: Se presentó al lado de Brenda Uliarte en una entrevista en Telefé a los tres días del atentado. Allí afirmó ser el jefe del negocio de los algodones de azúcar. En una foto aparece cerca de la concentración que esperaba a Cristina Kirchner en Recoleta días antes del ataque.

COMENTARIOS

El juez a cargo de la causa por el atentado contra la vicepresidenta decidió rechazar varios de los pedidos de la querella que encabeza la exmandataria.
0221

La Justicia rechazó el pedido de CFK para detener a los integrantes de Revolución Federal

El juez a cargo de la causa por el atentado contra la vicepresidenta decidió rechazar varios de los pedidos de la querella que encabeza la exmandataria.
La Justicia rechazó el pedido de CFK para detener a los integrantes de Revolución Federal

En las últimas horas el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi rechazó los pedidos de detención que hizo la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner respecto a los integrantes de la agrupación de ultraderecha Revolución Federal, quienes estarían vinculados con el intento de asesinato en su contra en Recoleta.

El magistrado entendió que la situación de los acusados no cambió desde principios de noviembre, cuando fueron liberados por la Cámara Federal, por lo tanto no habría elementos nuevos para restringir su libertad, revocando el pedido de la vicepresidenta.

Los abogados de CFK habían reclamado las detenciones de Jonathan Morel, Leandro Sosa y Gastón Guerra, integrantes de la citada agrupación política, al plantear en Twitter que "de las conversaciones descubiertas entre estos integrantes de Revolución Federal surge que planeaban juntar dinero para contratar un sicario… el dinero se encontró y el sicario está preso".

En la misma línea, también habían pedido además que se allanara el departamento de la vecina de la vicepresidenta, se secuestrara su celular "y todo otro elemento de interés para esta investigación, con el fin de esclarecer sus vínculos con Revolución Federal", así como la realización de un informe "acerca de su actividad en redes sociales y de las publicaciones relativas a las habitaciones que tenía en alquiler". Además de rechazar este pedido, también se desestimaron otras solicitudes de CFK: la citación a indagatoria de Rossana Caputo por el financiamiento al grupo, el allanamiento y el secuestro del celular de Ximena De Tezanos Pinto, su vecina en el edificio de Recoleta.

Martínez de Giorgi sí hizo lugar a los planteos de la querella para que se incorporen a la causa las declaraciones de testigos en el expediente por el intento de homicidio de la vicepresidenta, que se analicen las redes sociales de De Tezanos Pinto.

EL ATAQUE

El 1 de septiembre Fernando Sabag Montiel intentó gatillar un arma que no llegó a disparar a centímetros de la cabeza de la vicepresidenta y fue detenido esa misma noche tras la intervención de los custodios de la funcionaria. El lugar fue retenida también la pistola y los peritajes demostraron que estaba apta para el disparo.

El ataque quedó captado en imágenes tomadas por la TV Pública en las inmediaciones del domicilio de la exmandataria, mientras el agresor fue detenido por la Policía Federal.

En una imagen se ve con nitidez cuando Cristina Fernández acaba de bajar de un auto para entrar a su domicilio y un arma se acerca a su cabeza.

LOS DETENIDOS

La Justicia dispuso la detención, hasta el momento de cuatro personas:

  • Fernando Sabag Montiel: el atacante y autor material del fallido magnicidio. Fue detenido la misma noche del atentado y se negó a declarar. Tiene 35 años y es nacido en Brasil.

  • Brenda Uliarte: Es la novia de Sabag Montiel y, según se revela en sus mensajes, la presunta autora intelectual del atentado. Detenida tres días después del atentado. Participó de actividades de Revolución Federal.

  • Agustina Díaz: Amiga de Brenda Uliarte que intercambió mensajes con ella en los que le revela su plan de matar a la vicepresidenta.

  • Gabriel Carrizo: Se presentó al lado de Brenda Uliarte en una entrevista en Telefé a los tres días del atentado. Allí afirmó ser el jefe del negocio de los algodones de azúcar. En una foto aparece cerca de la concentración que esperaba a Cristina Kirchner en Recoleta días antes del ataque.