lunes 13 de enero de 2025

La desconcertante frase del hincha de Gimnasia que sacó campeón a Racing

El mediocampista ofensivo fue la figura de un partido que quedará marcado en su historia profesional, pero tras el encuentro lanzó una sorpresiva declaración.

--:--

El plantel del Racing se consagró campeón del Trofeo de Campeones frente a Boca Juniors el último fin de semana y su victoria dejó mucha tela para cortar, entre otras cosas, por una peculiar frase de Carlos Alcaráz, el platense nacido en Villa Elisa que es fanático de Gimnasia y le dio el triunfo al equipo de Fernando Gago, cuando se acercaba el final del segundo tiempo del suplementario en el estadio La Pedrera en San Luis. Al terminar el partido todas las cámaras y los micrófonos apuntaron a Charly, quien además de ser protagonista de un polémico festejo, no tuvo temor al momento de declarar frente a la prensa y recordar cada momento de su vida recorrido hasta llegar a ganar su primer campeonato en Primera.

En medio de su conmovedor relato, remarcó el sacrificio, las privaciones y la perseverancia que tuvo que mantener para alcanzar sus sueños y, sobretodo, destacó el apoyo incondicional de su familia, especialmente de su mamá. El joven no dudó en dedicarle sentidas palabras y lanzó una frase que alertó a todos.

Lee además

"Todo lo que soy es gracias a mi mamá. El día que ella se vaya, yo me quiero ir con ella. Yo no tengo miedo de decirlo ni me avergüenza, pero yo sé que el día de mañana mi mamá no va a estar y yo cuando ella no esté tampoco voy a estar porque yo nací con ella, me dio todo, me inculcó todo y por eso cuando ella no esté, yo tampoco voy estar. Ella lo sabe porque siempre se lo dije", sentenció el héroe de la noche del domingo, que le dio un nuevo campeonato a Racing, desatando la sorpresa de propios y ajenos.

El futbolista no ahorró elogios para su mamá, con quien ha demostrado tener una gran relación y un cariño inconmensurable. "El domingo tuve la suerte de que haya estado ella con mi novia, mi papá y mi hermana (en la cancha). Yo tengo 19 años y soy lo que soy es gracias a ella. Mi mamá se ha levantado muchas veces temprano por nosotros para que nunca nos falte algo en la mesa, ha trabajado muchísimo por mi hermana y por mí", recordó.

"Tuve la suerte de que esté en uno de los momentos más lindos conmigo, una suerte que no pensaba tener anteriormente, y la tuve y verla llorar y yo llorar con ella fue uno de los momentos más lindos de mi vida", subrayó y añadió: "La he visto sufrir mucho, levantarse temprano, irse en bici a trabajar, la he visto trabajar mucho para nosotros, por eso tener a mi mamá hoy es lo más lindo que puedo tener. Ella era ama de casa, trabajaba en tres casas para que no nos falte nada".

EN LA MIRA DE EUROPA

Alcaráz llegó al mundo del fútbol como una promesa de Racing luego de haberlo descubierto en un amistoso entre la Academia y la Selección Sub-15 de La Plata. Tras algunos años destacándose en el predio Tita Mattiussi, finalmente llegó a firmar un contrato con una rescisión de 25 millones de euros, pagó con goles y grandes actuaciones su paso por Avellaneda, donde se convirtió en una auténtica joya. Hace algunos meses también fue pretendido por el Milan de Italia, aunque ahora se encuentra disfrutando de las milanesas que le hace su mamá y del campeonato que le sacó a Boca con un cabezazo agónico.

Carlitos o Charly, nunca perdió su humildad y ni su pasión por Gimnasia: el futbolista ha sido visto varias veces en el Bosque platense alentando a su querido tripero, desde la tribuna y en sus pocos ratos libres, en las redes sociales suele compartir imágenes vistiendo la camiseta del Lobo y hasta el dorsal de la suya es nada menos que el 22.

Desde hace ya bastante tiempo, el jugador comenzó a llamar la atención fuera del país gracias a su desempeño como mediocampista ofensivo creativo y el Milan decidió hacer una oferta por él en el mes de julio de uno 12.000.000 de euros, pero en Racing retrucaron con una contraoferta de 18.000.000 de euros. Las negociaciones habían avanzado sin ningún problema, pero nunca logaron llegar a un acuerdo concreto.

Charly nació en el seno de una familia tripera, por lo que mamó los colores azules y blancos desde muy pequeño. El jugador tuvo sus inicios en la Liga Amateur Platense en el club de Villa Elisa, Curuzú Cuatiá. Desde allí rompió el cascarón para irse a jugar al club de toda su vida: Gimnasia y Esgrima La Plata. Se probó en las inferiores y todo parecía ir encaminado, pero a los pocos meses quedó libre y aunque golpeado, su amor por el fútbol siguió vivo y así entró a la Selección local Sub-15, con la que Racing finalmente lo descubrió. El resto es la historia que el joven platense todavía se encuentra escribiendo.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar