sábado 11 de enero de 2025

Prisión preventiva para un jefe policial por la muerte de Lolo Regueiro

Juan Manuel Gorbarán seguirá tras las rejas mientras que el otro uniformado recuperó la libertad. La causa ya está en manos del nuevo fiscal

--:--

El comisario Juan Manuel Gorbarán, procesado en el marco de la causa en la que se investiga la muerte del hincha de Gimnasia César "Lolo" Regueiro, seguirá detenido. El juez de Garantías Agustín Crispo dictó su prisión preventiva a pedido del primer fiscal de caso, Martín Almirón, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 de La Plata y solicitó la libertad del oficial Nahuel Falcón, autor de los tres disparos contra el camarógrafo Fernando Rivero, pero seguirá ligado al caso procesado por "lesiones leves calificadas por ser cometidas por un policía", confirmaron fuentes judicial a 0221.com.ar. El comisario está acusado de "estrago doloso".

Tras la excusación de fiscal Almirón, el expediente ya está en manos de titular de la UFI 5 de La Plata Juan Ignacio Menucci, quien se encuentre en plena etapa de análisis del caso y, por el momento, no se descarta ninguna hipótesis, según pudo saber este medio de fuentes con acceso al expediente judicial.

Lee además

La designación del nuevo fiscal se dio en paralelo a la resolución que rechazó el pedido del presidente de Gimnasia y Esgrima, Gabriel Pellegrino, de ser tomado como particular damnificado en la causa judicial que investiga los incidentes.

El juez Crispo, titular del Juzgado de Garantías 6 de La Plata, rechazó el pedido del presidente de Gimnasia y Esgrima La Plata al entender que, hasta el momento, no se puede descartar la responsabilidad de las autoridades de la institución en el desenlace fatal.

El juez también le negó la condición de particular damnificado a Romina Merino, abogada del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, y a Adolfo Pérez Esquivel, Dora Barrancos y Roberto Cipriano García, presidente y secretario, respectivamente de la Comisión Provincial por la Memoria.

"El carácter de particular damnificado pretendido por el momento resulta prematuro por las razones que de seguido se explicitarán. Analizadas las constancias obrantes en autos, entiendo apresurado otorgar al carácter a los requirentes, sin perjuicio de que luego de profundizada la investigación, y ante la eventual incorporación de nuevos elementos probatorios, pueda verse modificada la situación actualmente contemplada", sostiene el magistrado en el escrito al que tuvo acceso 0221.com.ar.

Por último, el titular del Juzgado 6 hizo lugar al pedido de los abogados particulares de la familia Regueiro (Julián Rimada y Marcelo Peña) "para ser tenidos en carácter de particular damnificados en estos actuados", y agregaron que ambas partes "resultan particularmente ofendidas por el delito que se investiga en autos". También, el juez les concedió esa condición a los letrados Gustavo Galasso y Ezequiel Funes que patrocinan al hincha y al socio que perdió un ojo durante la represión, Rodrigo Arballo.

Lolo Regueiro murió esa noche en el estadio del Bosque y decenas de hinchas resultaron heridos por balas de goma tras la represión de la policía bonaerense hacia una multitud que se encontraba en las afueras de la cancha con intención de ingresar.

Regueiro sufrió una descompensación producto de la atmósfera irrespirable por los gases lacrimógenos, fue atendido en el lugar y trasladado en ambulancia privada al hospital San Martín, donde llegó sin vida.

La muerte del hincha de Gimnasia, ocurrida tras la suspensión del partido con Boca Juniors a los 9 minutos del primer tiempo, fue condenada por ambos clubes y también por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), entre otros.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires calificó de "inadmisible" lo sucedido en la noche platense y anunció que el jefe del operativo (Juan Gorbarán) fue apartado de la fuerza "para que se pongan todos los elementos a disposición del fiscal que está interviniendo".

Miles de hinchas, tras comprobar que las salidas estaban cerradas por disposición del operativo de seguridad, tuvieron que saltar al campo de juego para poder escapar del ahogo y el ardor generado por los gases.

La Justicia investiga si los incidentes pudieron estar generados por una sobreventa de entradas para el partido, hecho que fue rotundamente desmentido por el presidente de Gimnasia.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar