martes 21 de enero de 2025

Anticipan un aumento de la luz de hasta el 20% en La Plata y el resto de la provincia

Afectará a todos los usuarios del interior bonaerense. Los residenciales de la categoría N1 recibirán el mayor incremento, de alrededor del 20%.

--:--

Los usuarios de energía eléctrica del interior bonaerense, tanto quienes reciben el servicio de distribuidoras como quienes lo hacen desde cooperativas, deberán afrontar un aumento adicional de cerca del 20% que se aplicará en diciembre y se suma al esquema de segmentación ya anunciado por el Gobierno nacional.

Así surge de la Resolución 719/2022 de la Secretaría de Energía de la Nación, que depende del Ministerio de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca por la cual se establece la Programación Estacional de Verano para el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), que regula los precios para la distribuidoras de la energía que les entrega Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA).

Lee además

A partir de esa decisión nacional, los gobiernos provinciales deberán elaborar los cuadros tarifarios para aplicar en la práctica el incremento que se establece en la resolución. En ese marco, fuentes de la administración de Axel Kicillof confirmaron a agencia de noticias DIB que ese proceso ya comenzó y se estima que llegará en las facturas en diciembre.

Respecto del monto del incremento, se estima que será de alrededor del 20% pero solo para los usuarios residenciales de la categoría N1 de residenciales, es decir los de mayor poder adquisitivo. El resto también sufrirá incrementos, pero de un porcentaje levemente menor que aún no fue especificado.

Este aumento se añade al que ya fue anunciado y que se aplica a través del llamado esquema de segmentación, atado a la quita de subsidios. Así, las suba alcanzará a los usuarios de EDEN, EDELAP, EDES y EDEA, las distribuidoras que dan energía en La Plata y el interior bonaerense y las cooperativas que presentan el mismo servicio.

Por otra parte, las tarifas de EDESUR y EDENOR para usuarios residenciales subirán hasta 27% en noviembre en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras que para comercios e industria ese ajuste será de hasta el 16%, según se refleja en dos resoluciones publicadas el pasado jueves en el Boletín Oficial de la Nación.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar