lunes 20 de enero de 2025

Tras las denuncias estudiantiles, surgen dudas sobre la cantidad de alumnos en la UNLP

Las acusaciones por los militantes que figuran como "doble facultad" en el padrón despertaron interrogantes sobre el número real de alumnos en la Universidad.

--:--

Las elecciones estudiantiles en la UNLP comenzaron con fuertes disputas entre las agrupaciones políticas que buscan hacerse de los votos para hacerse de la conducción del centro de estudiantes, las 17 bancas en el Consejo Superior y los 85 lugares en el Consejo Directivo. En ese marco, militantes de distintas fuerzas pusieron el foco en los padrones electorales y advirtieron que referentes políticos de algunas facultades también estaban en condiciones de hacerlo en otras unidades académicas. Si bien es cierto que el Estatuto de la Universidad establece que estas personas pueden votar, la situación fue el disparador de la pregunta: ¿cuántos estudiantes tiene actualmente la UNLP?

De acuerdo con los Centro Superior para el Procesamiento de la Información (CeSPI), la Universidad registró en 2021 un total de 117.277 estudiantes que cursan al menos una de las carreras de grado que se dictan en las 17 facultades. Sin embargo, los hechos ocurridos en las facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales y en Ciencias Agrarias y Forestales no hicieron otra cosa que poner en duda esa cifra.

Lee además

Tal como informó 0221.com.ar, militantes de la agrupación Defendamos Nuestro Derecho (DND) solicitaron un pedido de acceso de la información pública vinculada a la confección del padrón electoral. Es que, tras un breve estudio, notaron que varios estudiantes etiquetados como "doble facultad" son dirigentes de Franja Morada en otras unidades académicas.

Cabe señalar que se trata de una situación que el Estatuto de la Universidad la permite pero que genera otros interrogantes, que apuntan al dinero que percibe la casa de altos estudios por cada alumno y cuánto recibe cada facultad por estudiante. Por tomar un ejemplo, qué sucede con la persona que está inscripta para cursar alguna de las carreras que se dictan en la Facultad de Artes y, a la vez, está anotada para estudiar Derecho. Su condición de estudiante es innegable, pero qué ocurre en la cifra total de alumnos activos en la Universidad. De los más de 117.000, cuántos de ellos estudian dos carreras a la vez. Si esto es así, ¿el número es menor?

En ese marco, es importante destacar que las autoridades de las 17 facultades notaron que por las restricciones que impuso la pandemia del coronavirus, varios jóvenes optaron por combatir la cuarentena cursando más materias. Otros, en tanto, decidieron hacer dos carreras. Este fue uno de los argumentos que utilizaron voceros de Derecho, al ver el revuelo que se generó en la política universitaria por la aparición de los presidentes de centros o consejeros directivos de otras facultades. Se estima que en todo el padrón electoral hay, al menos, más de 3.000 personas en esta condición.

En el caso puntual de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, los militantes que hicieron la presentación al acceso a la información no pusieron en duda su condición de "doble facultad" sino que su intención es para saber si efectivamente cumplen con los requisitos para votar. Esto es, haber presentado y aprobado los trabajos prácticos de una asignatura.

Teniendo en cuenta que los padrones se confeccionan a través de los datos que recopila el CeSPI, por medio del sistema de información SIU-Guarani de cada una de las unidades académicas, vale preguntarse si el número informado es realmente la cantidad exacta de estudiantes que estudian en una de las carreras que se dictan en la Universidad.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar