En el marco de la tercera edición del Previaje lanzado para fomentar el turismo en temporada baja, el Gobierno argentino confirmó la fecha límite para utilizar el saldo pendiente en las tarjetas y adelantó que los beneficiarios del programa solo podrán utilizarlo hasta el sábado 31 de diciembre. El saldo restante podrá utilizarse en gastronomía, consumos culturales y productos regionales en un nuevo destino o en la ciudad de origen de cada turista.
En lo que resta del año tan solo queda un fin de semana largo, con 4 días de descanso y es que los feriados del jueves 8 y el viernes 9 de diciembre se sumarán al sábado 10 y al domingo 11. Será, así, una gran oportunidad para quienes todavía tengan un remanente en las tarjetas prepagas del programa.
Vale destacar que quienes quieran consultar el saldo disponible podrán hacerlo a través de las líneas telefónicas de Mastercard (0800-333-4402) y Visa (0810-333-6284) o la app "BNA+". En tanto que para cualquier consulta el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación también habilitó el Whatsapp (011) 4312-5994 y el 0810-555-6100.
¿CUÁNDO SERÁ EL PREVIAJE 4?
En la última conferencia de prensa en la que se anunciaron detalles sobre la continuidad del programa, el ministro del área Matías Lammens adelantó que el Previaje 4 será entre abril, mayo o junio de 2023. La nueva etapa del plan oficial de incentivo a los viajes recreativos por la Argentina está contemplada en el Presupuesto 2023, que ya fue aprobado por el Congreso.
El programa, con características similares a las anteriores ediciones, se centrará nuevamente en la temporada baja. "Vamos a tener una edición en el mismo sentido que la actual para los meses de temporada baja. Seguramente sea para el primer semestre. Me lo imagino entre abril y mayo o junio”, sostuvo el funcionario al respecto.
El Previaje busca incentivar los viajes nacionales y recomponer el sector turístico, que se vio afectado como consecuencia de la pandemia. El Estado ya destinó 200.000 millones de pesos en él, para reintegrar el 50% de los gastos que se realizaron al contratar servicios de prestadores de turismo y cuyo saldo luego puede volver a ser usado en el mismo sector.