lunes 06 de enero de 2025

El Gobierno busca definir esta semana el bono de fin de año para trabajadores

Alberto Fernández y Sergio Massa se reunirán para estudiar la medida, con el objetivo de reforzar los ingresos de los trabajadores en relación de dependencia.

--:--

El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Sergio Massa analizarán esta semana la posibilidad de otorgar un bono a los trabajadores en relación de dependencia que busque paliar los efectos de la inflación.

Voceros de Casa Rosada reconocieron que el Gobierno "estudiará" el tema aunque aseguraron que la prioridad está centrada en el programa "Precios Justos" a través del que el Ministerio de Economía congela el valor de 1.500 productos. Se trata de la principal iniciativa para contener la inflación, que podría superar los 100 puntos este 2022.

Lee además

Con respecto al bono, todo indica que se entregaría a trabajadores con salarios inferiores a los $100.000. La medida se comenzó a discutir luego de que la vicepresidenta Cristina Kirchner exigiera una suma fija para recuperar el poder adquisitivo de los empleados.

Durante su gira por Francia e Indonesia, el Presidente confirmó que hubo "avances" en el tema, pero no brindó mayores definiciones. "Llegando a fin de año entendemos que hay salarios más postergados y es en su auxilio que vamos a tratar de ir", sostuvo ante los periodistas que cubrieron el viaje.

Esta discusión se dará en medio una ambiciosa promesa que realizó Massa el último domingo en diálogo con Futurock. El ministro de Economía indicó que tiene el objetivo de que la inflación de este año no supere el 100% y, además, sostuvo que su idea es llegar a una inflación del 3% mensual en abril de 2023.

"Lo planteé al asumir: nos establecimos recorrer un sendero de reducción de la inflación, bajar cada 60 o 75 días un punto de inflación. De alguna manera arrancamos en 7,5, el segundo bimestre los estacionamos en 6,2% en septiembre y 6,3% en octubre y aspiramos a seguir en ese sendero de reducción", explicó el titular de la cartera económica.

"El objetivo es llegar a abril de 2023 con el número 3 adelante. Por eso planteamos un presupuesto en el que la meta que impusimos de 60% anual, que algunos dicen imposible de lograr, se pueda lograr", manifestó Massa.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar