La Municipalidad de La Plata conformó la Comisión de Emergencia Agropecuaria por la crisis que afecta a más de 300 productores locales. Como primera medida, la flamante entidad firmó un acta para solicitarle formalmente a la Provincia la declaración de “Emergencia o Desastre Agropecuario en el Partido”.
“El objetivo de esta comisión es mantener un trabajo permanente con los distintos sectores productivos, aparte de solicitar formalmente a la Provincia la declaración de la emergencia”, detalló el Secretario de Producción local, Rogelio Blesa.
El funcionario adelantó que la entidad ya cuenta “con un informe técnico del INTA y quedó efectuada la petición a las autoridades”. “Cumplimos con todos los pasos formales que demandan estos casos”, amplió.
En caso de hacerse efectiva la declaración, cada unidad productiva podrá tramitar exenciones y prórrogas de pagos, tasas e impuestos, entre otros beneficios clave para revertir los efectos causados por la sequía.
Tras el cónclave y la conformación de la comisión, desde el Municipio destacaron la amplia convocatoria y participación, remarcando también “la solidaridad de aquellos que no sufrieron graves consecuencias por la sequía frente a los sectores que fueron más afectados”. Entre estos últimos se encuentran el de cultivos extensivos, el avícola y la ganadería, cuyo grupo nuclea a más de 300 productores y aproximadamente 60 mil cabezas de ganado.
Del encuentro participaron Silvina Dumas y Pablo López del SENASA, y Carlos Pineda del INTA. Además, dijeron presente Raúl Villaverde, representante del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense; y entidades de los diferentes sectores productivos de la región, como la Sociedad Rural, a través de su presidente Hernán Silva; la Asociación Productores Hortícolas de La Plata; representantes de la agricultura familiar; la Asociación de Productores Avícolas del Sur y Mercoflor, entre otros.