viernes 17 de enero de 2025

Los candidatos de Gimnasia salieron a la calle: ¿quiénes se presentarán a elecciones?

Crecen la negociaciones entre las listas. Se perfilaba para que hubiera cinco, pero el oficialismo sorprendió con un timonazo.

--:--

La incertidumbre rodea al panorama político de Gimnasia de cara a las próximas elecciones que definirán el 2023 y el futuro de la institución. Con la presentación de listas a la vuelta de la esquina, la proliferación de candidatos parece ser la regla, pero en las últimas horas hubo movimientos que indican que algunas de las líneas internas podrían encaminarse hacia un propuesta común de cara a las elecciones del domingo 27 de noviembre.

Cada día es una incógnita y los socios viven la incertidumbre a menos de dos semanas del momento en que tendrán que definir qué boleta eligen para meter en la urna. En ese marco, los diferentes candidatos para las próximas elecciones salieron a la calle y a las redes para mostrarse y exponer el modelo de club con el que buscarán imponerse. Hace tres años las listas se definieron horas antes del día del cierre, por lo que ya nada debería sorprender.

Lee además

En este marco, así el desfile de candidatos a días de la presentación listas. La primera cara política que se lanzó por cuenta propia y que apareció en diferentes pasacalles mientras se disputaban los últimos partidos del Lobo en el Bosque fue Julio Chaparro, el candidato a presidente por la agrupación Hacer Tripero.

Es una persona reconocida en el ámbito político del Club tras haber participado pública y económicamente de la creación de la Fundación Campus, donde presentó la renuncia hace ya varias semanas para poder asumir el cargo en caso de ser el más votado el próximo domingo. Su pasado en el Lobo le da un valor agregado en la confianza de la gente y, en principio, se mostró como uno de los más fuertes de cara a las elecciones.

Por otro lado, tras idas y vueltas en los últimos meses, Mariano Cowen (Grupo Malvinas) y Juan Pablo Arrien (Modo Gimnasia) llegaron a un punto de acuerdo después de haber formado parte de diferentes reuniones en pos de juntar fuerzas para los comicios y crearon "Transformemos Gimnasia", el espacio que se creó bajo el lema "Demos el primer paso". Esta unión, -que ya contaba con la integración de Salvador Robustelli, oposición de Cowen en las últimas elecciones- generó una gran polémica y diferentes integrantes de Grupo Malvinas decidieron hacerse a un costado al no respetar la decisión del candidato.

Con la promesa de buscar "la apertura de Gimnasia al mundo", nació hace varias semanas un candidato bastante particular: Ricardo Salomé, presidente de ACARA (Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina) y titular del Grupo Galia, a cargo de diferentes concesionarias de La Plata. Con esta carta de presentación es que el empresario -que tuvo sus primeros pasos en la política de Gimnasia cuando estaba al mando Juan José Muñoz- pretende incentivar al hincha en las próximas elecciones.

Lo cierto es que su postulación es una incógnita, ya que desde el inicio del proceso electoral en el Lobo, el candidato pidió por la unidad en numerosas ocasiones. De hecho, el último fin de semana convocó a todos los candidatos a un almuerzo con esa intención, pero nadie se presentó. Salomé no se rindió y tuvo una reunión clave este último miércoles -posterior a haberse mostrado contra la gestión actual en una moción en la Asamblea General Ordinaria- junto a Gabriel Pellegrino, Lucas Castagneto -hijo de Carlos e integrante de la agrupación "Somos Gimnasia"- y otras caras, para formar una lista de unidad. Aseguran que está concretada.

De esta manera, desde el entorno de Salomé se dejó entrever que el futuro del oficialismo parecería ser una lista con estos tres candidatos en el armado. Se sumaría también Gustavo Vila, dirigente nacional de la Unión Trabajadores de Carga y Descarga de la República Argentina (UTCYDRA) y de importante presencia en el último año en Gimnasia.

Por último, con la "Lista del Pueblo" se lanzó a la candidatura el polémico Edgardo "Toto" Medina, un hincha que poco a poco fue construyendo su camino político para intentar ser una de las caras que se presentará este próximo 27 de noviembre. El simpatizante relacionado con Christian Camillieri, jefe de la barra brava de Gimnasia, se presentó al público gimnasista como empresario gastronómico por ser dueño de diferentes locales de comida al paso en La Plata, con lo que generó una gran revolución en las redes. En las inmediaciones de la sede de Gimnasia, mientras se realizaba la Asamblea General Ordinaria, circularon papeles impresos con la leyenda "Toto Pueblo Presidente".

La carrera por el mando todavía no terminó y se vienen días de definiciones en los diferentes espacios políticos de Gimnasia. El sector que más incógnita genera es el oficialismo, que a partir de los rumores iniciales todo indicaba que iba a ir con Pellegrino de vice y Mauro Coronato de presidente, aunque esta unidad con el empresario Salomé y el joven Castagneto podría cambiar la cara de la moneda al momento de presentar la boleta este domingo, cuando sea el cierre de listas. Nada está definido y todavía se espera para conocer quiénes serán los candidatos definidos para pelear por el mandato de los próximos tres años, mientras tanto el socio es el mayor perjudicado.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar