El intendente Julio Garro tendrá el quórum para tratar el Presupuesto 2023 en el Concejo Deliberante, gracias al acuerdo al que el oficialismo llegó con la oposición. A cambio de los votos, los ediles kirchneristas negociaron una serie de modificaciones en la "ley de leyes" local, que se tratará el próximo 29 de noviembre en el recinto.
El entendimiento se dio producto de lo vivido el último domingo, en el que el radicalismo tuvo sus elecciones partidarias a nivel local y la lista ganadora de la interna de la UCR, que llevaba al referente de Evolución Radical, Pablo Nicoletti, acusó a una parte de los funcionarios municipales del PRO de "poner a funcionar el aparato partidario" a favor de la lista rival, "Adelante", que postulaba a Sergio Panella y que se presentaba con el respaldo del titular del Comité Provincia, Maximiliano Abad. La contienda electoral terminó finalmente 61% a 39% a favor de Nicoletti, aunque el sector de "Adelante" obtuvo ocho delegados sobre 24 ante la Junta Central y se convirtió en la primera minoría frente a los 4 delegados que cosechó Evolución.
El descontento de la lista ganadora se trasladó a la sesión del Concejo Deliberante: los tres ediles radicales, Verónica Rivas, Manuela Forneris y Diego Rovella -quien además es presidente del bloque de Juntos y actual titular de la Junta Central de la UCR- decidieron faltar a la sesión, apagar los celulares y dejar sin quórum al oficialismo. El bloque de Juntos cuenta con 14 concejales, pero sin los radicales, queda en 11 y no llega al quórum propio. Arrancó entonces una negociación que se extendió por ocho horas con la oposición en busca de los votos para poder sesionar.
Con este escenario, el oficialismo salió a buscar una negociación con la oposición para poder garantizar los números necesarios para sesionar. Y la respuesta tuvo una rápida llegada: el kirchnerismo pidió realizar cinco cambios en el Presupuesto para 2023.
Este jueves habrá nueva sesión para votar la ordenanza preparatoria, darle destino al proyecto de Presupuesto 2023 y luz verde a la nueva suba de la tarifa de taxis, entre otros puntos. Si bien el oficialismo tiene garantizada la sesión tras el acuerdo alcanzado con los concejales del Frente de Todos, la expectativa estará puesta en la decisión que tomarán los tres concejales radicales, si se sentarán en sus bancas o volverán a ausentarse, tensando aún más la cuerda con sus aliados del PRO.