Por primera vez en la historia los festejos por el aniversario del nacimiento de La Plata se extenderán durante 2 días. Así lo confirmó la Municipalidad, que además adelantó que habrá escenarios en una decena de espacios emblemáticos de la cultura local.
Las autoridades locales adelantaron que los días 18 y 19 de noviembre habrá presentaciones artísticas, gastronomía, exposiciones, muestras y sorpresas en lo que será una verdadera fiesta platense.
"El escenario será la ciudad; los protagonistas, los platenses", adelantó en la antesala del evento el secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado. En ese sentido, destacó que "históricamente, de los aniversarios solo formaban parte artistas musicales, pero en los últimos años hemos incorporado otras disciplinas, invitando a bailarines, artistas circenses, artistas visuales, fotógrafos, coros, escritores y artistas audiovisuales".
La fiesta comenzará el viernes por la tarde y se extenderá hasta la medianoche con espectáculos artísticos protagonizados por exponentes locales. Según pudo saber 0221.com.ar, entonces los 10 puntos de encuentro son los siguientes:
VIERNES 18
1. Museo Almafuerte
2. Casa Benoit
3. Biblioteca y Palacio López Merino
4. Centro Cultural Julio López de Los Hornos
5. Plaza Malvinas: Bandas a partir de las 16 y cierre sorpresa. Será el escenario principal del 18
6. Diagonal 74
7. Meridiano V
8. Pasaje Dardo Rocha
SÁBADO 19
9. Plaza Moreno, escenario principal
10. Corredor productivo de 53, de 14 a 19
LA AGENDA DE ACTIVIDADES
La fiesta dará inicio el viernes por la tarde y se extenderá hasta la medianoche con espectáculos artísticos protagonizados por exponentes locales. "Vamos a generar un gran festejo de cultura platense multidisciplinar en varios puntos de la Ciudad, en el que cada locación tendrá un perfil diferente", sostuvo el funcionario platense.
Durante la primera jornada se realizarán propuestas en el Museo Almafuerte, donde habrá una muestra de fotografía y espectáculos corales; la Casa Benoit, donde se realizará la reinauguración de la histórica casilla del ingeniero; y la Biblioteca y Palacio López Merino, que será sede de lecturas y exposiciones. También habrá actividades en el histórico playón del circuito cultural Meridiano V, el Centro Cultural Julio López de Los Hornos, cuyas instalaciones se llenarán de shows en vivo y espacios recreativos infantiles; el Pasaje Dardo Rocha, donde dirán presente los museos con su impronta histórica y educativa; y sobre la Diagonal 74 habrá más presentaciones en vivo.
Finalmente, la Plaza Islas Malvinas será el escenario central de los festejos con bandas desde las 16 y durante la vigilia del aniversario. Allí tendrá lugar el cierre de la primera jornada con un espectáculo sorpresa para recibir los 140 años de la ciudad.
Las actividades seguirán el sábado con actos protocolares encabezados por el intendente Julio Garro en la Catedral de la Inmaculada Concepción, el Museo Dardo Rocha y la Plaza Moreno, de los que participarán instituciones de todas las localidades del partido a través de un desfile.
A lo largo de la jornada, además, Plaza Moreno se convertirá en el epicentro de los festejos, con un corredor gastronómico y de emprendedores en la zona y dos escenarios que albergarán los espectáculos más convocantes a lo largo de toda la tarde y noche, los cuales estarán encabezados por emblemáticos artistas de renombre, con trayectoria nacional e internacional dentro de la escena cultural.