jueves 13 de marzo de 2025

Proyectan una sala sanitaria y un Centro de Integración Comunitario para El Rincón

Es un ambicioso proyecto que se complementaría con otra iniciativa de Caritas en el lugar. Se crearía así un polo sanitario y social en la zona de 138 y 443.

--:--

Un ambicioso proyecto sanitario y social empezó a tomar forma para el barrio El Rincón, en el norte del distrito, con la construcción de un Centro de Integración Comunitaria (CIC) y un Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS), que se complementará con una plaza.

A eso se suma que en un predio vecino la organización Caritas, vinculada con la iglesia católica, prevé levantar un emprendimiento social destinado al barrio. Si ambas iniciativas se concretan, la zona de 138 y 443 contará con un polo sanitario y social.

Lee además

El tema fue eje de una polémica en los últimos días, debido a una movilización de vecinos que cuestionaron que el predio destinado al CIC y el CAPS municipales iba a ser usado por Cáritas para el desarrollo de su proyecto social. Desde la Municipalidad negaron esa versión e indicaron que ambas ideas serán desarrolladas y podrán convivir en predios vecinos entre si.

El CIC estará sobre la calle 138 entre 442 y 443 y ocupará un tercio de la manzana mientras que el resto del espacio seguirá siendo una plaza de uso público. El emprendimiento de Caritas, en tanto, estará en la manzana vecina, en 137 entre 142 y 143. La plaza quedará como espacio verde integrados entre ambos proyectos.

El terreno en el que la organización solidaria religiosa levantará su proyecto es fiscal y era usado por un particular para el pastoreo de animales. La Comuna lo recuperó e inició los trámites de cesión en comodato al Arzobispado. En tanto que la obra que contempla el CIC se hará también en terreno municipales donde hoy hay una plaza.

El edificio donde se edificará el CIC tiene una planta en “L”. De uno de los lados se ubicarán los locales que tendrán distintos usos, como la Delegación y el apoyo del sector deportivo y cultural con el acceso principal semicubierto, y del otro -con un acceso independiente- estarán el sector destinado a las actividades sanitarias. 

Según se informó, la “L” encierra o contiene al playón deportivo descubierto de 864 m2, que no solamente tendrá un uso deportivo, sino que albergará actividades barriales como espectáculos, festivales, ferias y otros

"Estos proyectos de Nación están diseñados de modo tal que permiten flexibilidad en su uso e incluso se pueden ampliar. El Rincón era una de las zonas que demandaban un Centro de Atención Primaria de la Salud y también espacio para la delegación", explicó la secretaria de Planeamiento María Botta, al recordar que actualmente la delegación funciona en un lugar alquilado en 135 entre 436 y 437. Agregó que "si en otro barrio las demandas son otras, los usos se pueden adaptar".

En este caso, "el acceso principal será un espacio semicubierto que, sumado al espacio público de la vereda, conformarán un lugar de encuentro de la comunidad". Junto a la entrada está la administración, un depósito, un aula de 54 m2, y los vestuarios. El sector de salud, con un acceso independiente, contará con una recepción, otra aula de 54 m2, una batería de sanitarios completa, y tres consultorios de 36 m2 cada uno, equipados con mesadas y lavabo.

Como se dijo, la flexibilidad con la que permite trabajar el proyecto hace que se adapte a los requerimientos de cada circunstancia particular, "ya que tanto los espacios de las aulas como los consultorios, por sus dimensiones, permiten subdivisiones, con un diseño modular que permitirá el crecimiento y ampliaciones futuras".

El programa nacional que financiará el proyecto, al que hizo referencia Botta, es el "Argentina Hace". La iniciativa ya está en fase de elevación a la plataforma del programa y en un etapa previa a la licitación, que sería en los próximos dos meses. Por lo que hay optimismo en que la ejecución de la obra pueda comenzar antes de fin de año.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar