domingo 16 de marzo de 2025

Comienzan las audiencias públicas por discutir los aumentos de la tarifa de gas

El lunes y el martes se pondrá en discusión el precio del servicio y formarán parte 268 oradores además de los representantes del Estado y las empresas.

--:--

Este lunes y martes se realizarán audiencias públicas por tarifas de gas y habrá más de 200 oradores. Según precisaron, serán 268 los que podrán intervenir en el debate por el precio del servicio, de su transporte y distribución, además de los representantes del Estado y las empresas.

En ese sentido, la discusión, que se desarrollará de manera virtual, será en dos etapas: La primera convocada por la Secretaría de Energía para hoy a partir de las 10, contará con 42 oradores, según el registro que cerró el viernes.

Lee además

El eje de esta primera audiencia estará puesto sobre el precio del gas natural en el punto de ingreso al sistema (PIST) que representa aproximadamente el 40% de la factura, y el porcentaje de ese costo que el Estado nacional asumirá mediante subsidios y el que deberán afrontar los usuarios.

En tanto, de la segunda de las audiencias, convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) para el martes a partir de las 9, participarán 226 oradores y en ella se analizará la evolución de las tarifas que se le reconocerán a las dos empresas de transporte de gas y a las nueve distribuidoras que abarcan todo el país.

En esta oportunidad, se evaluarán las propuestas que las transportistas y distribuidoras de gas natural presentaron al Ente para la actualización tarifaria en las que plantearon un ajuste del componente de distribución para el período de abril de 2019 y febrero de 2021.

Vale destacar que, como antecedente inmediato de este esquema de participación ciudadana, se realizaron cinco audiencias a partir del fallo de la Corte Suprema de Justicia en 2016 que obligó al exministerio de Energía y Minería de la Nación a convocar la discusión pública para el tratamiento del precio en boca de pozo y puesta a consideración del nuevo Régimen Tarifario.

De la primera, convocada en septiembre de 2016, participaron 373 oradores, a la que siguieron cuatro más durante diciembre, para el tratamiento de la metodología de ajuste, modificación reglamentaria, inversiones, costos y bases tarifarias.

La participación es estas últimas fue considerablemente menor, ya que se contabilizaron un total de 88 oradores. En tanto, las cuatro audiencias convocadas en 2017 participaron 135 oradores y 317 en las seis realizadas durante el 2018.

Por último, en 2019, meses antes de aplicarse el último cuadro tarifario y posterior congelamiento de tarifas, se realizaron dos audiencias en el mes de febrero en la que participaron 164 oradores.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar