Este miércoles al mediodía Axel Kicillof recibió en La Plata a los intendentes del Frente de Todos y les adelantó algunas medidas que tomará en el marco de la segunda etapa de su mandato. El Gobernador bonaerense reunió a los jefes comunales de su espacio en la Gobernación para hacer un análisis político y hablar sobre el futuro de la gestión tras las elecciones.
Según fuentes oficiales, el encuentro duró alrededor de dos horas y el mandatario provincial repasó los programas que comenzarán a implementarse con el objetivo de dejar atrás el capítulo de la pandemia y dotar de vigor a su administración de cara a los dos años que le quedan. En ese sentido, trascendió que la mayoría de las medidas serán de corte económico, entre las cuales está prevista una “reforma tributaria”.
Asimismo, Kicillof pidió a los intendentes que sumen "territorialidad" para asegurar su efectividad de los anuncios que se realizarán, en momentos su equipo económico da los últimos retoques al proyecto de Presupuesto 2022 y de Ley Impositiva, que presentarán en las próximas horas en la Legislatura bonaerense.
En la reunión también se abordaron temas como el aumento del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), el Presupuesto 2022, Ley Impositiva, Senado, Endeudamiento y Vacunación. Además, se hizo un balance sobre el futuro del Frente de Todos, a partir de la propuesta de institucionalizar el espacio y definir las candidaturas de cara al 2023 en internas.
Vale destacar que no se habló del límite de las reelecciones de los intendentes, algo que previo al encuentro parecía de los temas centrales debido a que la semana pasada, en un encuentro con el presidente Alberto Fernández en Olivos, un grupo de intendentes de la primera y tercera sección electoral bonaerense le transmitió al mandatario y al gobernador su intención de avanzar en la Legislatura bonaerense con la modificación a la ley que limita las reelecciones indefinidas a dos períodos de gobierno como máximo. La ley bonaerense que pone un límite a la reelección indefinida de los intendentes es la 14.836 y fue oficializada en 2016 durante la gestión de la exgobernadora de Cambiemos, de María Eugenia Vidal, y en ese momento contó con el apoyo del Frente Renovador de Sergio Massa. Sin embargo, esta cuestión no estuvo en agenda.
De la reunión, que se desarrolló en el Salón Dorado de la Gobernación, participaron además del gobernador, su jefe de Gabinete Martín Insaurralde y varios ministros, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y el del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner.