La Plata volvió a ser el centro de la campaña de Juntos durante la presentación de las propuesta que los candidatos a diputados nacionales llevarán al Congreso de la Nación. El intendente Julio Garro fue el anfitrión y presentador de la jornada, pero en primera línea estuvieron sus candidatos a legisladores provinciales y concejales, en tanto que casi todos los integrantes del gabinete municipal marcaron el presente y se hicieron ver en el Parque Ecológicos, donde Diego Santilli, Graciela Ocaña y Facundo Manes, como cabezas de lista, expusieron ante unas 3.000 personas.
“Estas propuestas tienen que ver con decirle basta al kirchnerismo y con la esperanza de volver a vivir en una provincia más justa, con más educación, trabajo, inversión y seguridad”, dijo Garro en su presentación. Poco antes, había irrumpido entre el público saludando a todos los presentes y agradeciendo a los candidatos por elegir La Plata para la actividad, hasta subirse a la pequeña tarima circular que oficiaba de escenario 360º.
El mandatario platense fue el anfitrión del acto que encabezaron los candidatos a diputados nacionales e inició su presentación agradeciendo la presencia de vecinos, militantes, fiscales, dirigentes y legisladores; y remarcó: “Es un día muy especial donde volvemos a escuchar propuestas, para que todos sepamos hacia dónde vamos y el futuro que queremos construir. Esta es nuestra idea y nuestra esperanza”.
En ese sentido, expresó: “Ante un Gobierno que demostró no tener las mismas prioridades que la gente, la agenda de este espacio es la que nos cuentan todos los días los vecinos, porque son sus problemas los que necesitan respuestas”; y añadió: “Estas propuestas tienen que ver con decirle basta al kirchnerismo y con la esperanza de volver a vivir en una provincia más justa, con más educación, trabajo, inversión y seguridad. Por eso el próximo 14 de noviembre empezaremos a construir juntos el futuro que nos merecemos”.
También estuvo el candidato a diputado provincial, Fabián Perechodnik, quien indicó que "el primer problema que nos cuentan los vecinos y comerciantes es la inseguridad. Es la principal preocupación que tienen los platenses: la vida de los bonaerenses y los argentinos está signada por la inseguridad. La inseguridad debe dejar de ser una discusión política, porque no tiene bandera; pero necesitamos que el gobernador (Axel Kicillof) y el ministro (Sergio) Berni se hagan cargo”.
“Tenemos una propuesta puntual para la legislatura bonaerense que tiene que ver con el proyecto de ley para crear mesas de seguridad pública para que los intendentes tengan injerencia en las decisiones. Hoy no la tienen, hoy la Provincia decide las políticas de Seguridad y deja a los delincuentes en la calle y a los vecinos escondidos y con miedo. Eso es parte del ‘basta’ que dijo la gente en las PASO y vamos a las elecciones de noviembre con estas propuestas para colaborar a terminar con esta problemática”, enfatizó el candidato.
Asimismo, aseguró que “la otra gran preocupación tiene que ver con el trabajo y la economía. Por eso, vamos por un Estado que deje de asfixiar con impuestos a los que invierten, a las PyMEs, a los comercios, y que, en cambio, los apoye para que puedan crecer y generar trabajo, como lo estamos haciendo en la Ciudad con nuestro plan de reactivación económica ‘La Plata ReActiva’”, y anticipó: “Vamos a impulsar proyectos que ayuden a los comerciantes desde la Legislatura, como por ejemplo que hasta diciembre de 2022 no paguen Ingresos Brutos”.
El acto, que reunió a destacados dirigentes del espacio de toda la provincia, contó también con la participación de los candidatos a diputados provinciales de Juntos en La Plata, Julieta Quintero y Claudio Frangul; y los candidatos a concejales, Javier Mor Roig, Lucía Barbier y Diego Rovella; entre otros representantes de la lista.