La Facultad de Ingeniería de la UNLP puso primera al ciclo lectivo 2021 con el comienzo del curso de ingreso. Las autoridades le dieron la bienvenida a 1.050 estudiantes que empezaron con las clases a distancia y a quienes le pidieron como "requisitos indispensables" frente al contexto de pandemia "esfuerzo, dedicación y constancia".
Con la presentación virtual, las autoridades reemplazaron la tradicional recorrida por las aulas que se realiza todos los años en el inicio de Matemática para Ingeniería (Mate Pi), la primera materia de la carrera.
El decano de Ingeniería, Horacio Frene, y la profesora titular de Mate Pi, Rossana Di Domenicantonio, hicieron un recorrido online por el campus de la facultad: mostraron el edificio central y los departamentos donde se asientan las 13 carreras.
Todo fue visto y escuchado por ingresantes de la región Capital, de diferentes provincias del país y del exterior, que siguieron la exposición a través de sus pantallas.
“Un curso intensivo como este no lo pueden empezar gateando. Tratamos de darles la mayor cantidad de pautas para que, rápidamente, dejen de gatear y empiecen a caminar y a correr. No hay tiempo para dormirse. Hay que estar en sintonía con lo que es el sistema universitario. Tienen que aprender a organizar las tareas diarias en este contexto de virtualidad”, expresó Frene.
Para llevar adelante la cursada, se conformaron 15 comisiones de aulas virtuales para las más de mil personas inscriptas. En tanto, las clases serán de lunes a viernes con una duración de cuatro horas, dos son sincrónicas y dos asincrónicas.
Según detallaron desde la UNLP, los docentes interactuarán con los estudiantes a través de la plataforma educativa Moodle y las clases sincrónicas vía Zoom. Además, están previstos simulacros de parcial para que los alumnos estén preparados para las dos evaluaciones a distancia, y dos actividades obligatorias por semana, de las cuales deben cumplir con el 80 por ciento de las mismas.

También habrá clases de consulta vía Zoom, por fuera de los horarios de cursada, para que los estudiantes puedan utilizar esas instancias para resolver sus dudas con los docentes de la cátedra.
"No descuiden el sueño de ser ingenieros por alguna piedra que se les pueda atravesar en el camino. No se dejen vencer", expresó Di Domenicantonio.