Mientras pasan las horas la preocupación de los familiares y amigos de M.G. va en aumento y los investigadores trabajan contrarreloj para dar con la adolescente de 13 años que desapareció el pasado martes pasado a las 15. "Estamos desesperados", le dijeron a 0221.com.ar y pidieron que cualquier que tenga datos sobre ella se comuniquen rápidamente con las autoridades.
Aunque existen pocas pistas sobre su paradero, los investigadores no descartan ninguna hipótesis y por estas horas trabajan en identificar cuál fue el recorrido que se realizó usando la SUBE de la menor. Es que la tarjeta se activó el mismo día en que ya no se supo más de ella.
Fuentes del caso revelaron a este medio que la tarjeta de M. se activó tres veces tras su desaparición.
La primera fue en Gonnet a las 15.15 del martes, cuando la adolescente dejó de responder a los mensajes de WhatsApp y ya no se supo más nada de ella: una cabina de la estación del tren Roca en Gonnet la tomó camino a la Capital Federal. Poco después, a las 16.44, la tarjeta volvió a activarse al final de ese recorrido, en la cabecera opuesta de la línea, en la Plaza Constitución. Y la tercera vez que el dispositivo fue detectado fue en el interno 614 de la línea 174 a las 23.17 del martes en Liniers.
Desde entonces la SUBE de M. no volvió a ser registrada, pero los agentes siguen tras la pista que finalmente podría ser clave para dar con la chica. No obstante, su tía Melina le dijo a este medio que "lo de la SUBE es algo extraño porque ella no utilizaba el colectivo, y la tarjeta la había perdido hace años", pero enseguida agregó que "de todas formas puede haberla encontrado, cargado crédito y haberse ido".
La investigación avanza en la ciudad, con rastrillajes y hasta la declaración de testigos que dicen haberla visto en la ciudad, como sucedió con dos remiseros que ya prestaron testimonio ante la Justicia y aportaron nuevas pistas.