La aceleración de la curva del coronavirus no se detiene en La Plata y luego de un martes marcado por una alta cifra de contagios se confirmó otro fallecimiento y nuevos casos de COVID-19 en la ciudad.
La aceleración de la curva del coronavirus no se detiene en La Plata y luego de un martes marcado por una alta cifra de contagios se confirmó otro fallecimiento y nuevos casos de COVID-19 en la ciudad.
El panorama sanitario local fue actualizado en la sala de situación del Ministerio de Salud bonaerense, donde se precisó que en las últimas horas hubo otra muerte por esta enfermedad y elevó a 71 las víctimas fatales en la capital provincial. En ese sentido, la tasa de letalidad es del 1,33%.
La canasta alimentaria en La Plata subió 1,8% en febrero, por debajo de la inflación nacional del 2,4%. El rubro de carnicería fue el que más aumentó.
La Municipalidad de La Plata realizó trabajos de reposición de luces, modernización tecnológica e instalación de columnas de alumbrado en Arturo Seguí y Los Hornos.
A su vez, desde el último reporte se incorporaron 11 diagnósticos positivos, por lo que ya son 5.349 las personas que contrajeron el virus desde el inicio de la pandemia.
El dato alentador es que 3.439 pacientes ya se recuperaron, mientras que en La Plata se realizaron 18.744 testeos.
En cuanto a los casos confirmados, se detalló que el 57,7% de los contagios fue por transmisión comunitaria; el 11,9% por contacto estrecho; el 13,1% corresponde al personal de salud; mientras que el 16,8% restante se encuentra en investigación.
Ante el avance de la pandemia, la Municipalidad de La Plata continúa realizaron operativos de desinfección y controles "casa por casa" en distintos barrios, con el objetivo de detectar nuevos casos y evitar que se originen focos de contagios.