0221
Empresarios reclaman medidas de auxilio para evitar el cierre de pymes en La Plata
Economía y pandemia

Empresarios reclaman medidas de auxilio para evitar el cierre de pymes en La Plata

Un Cámara local advirtió que el sector privado sufrió una caída en las ventas minoristas sin precedentes desde que comenzó la cuarentena por el coronavirus.

20 de julio de 2020

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Plata le reclamó al intendente Julio Garro la instrumentación de una serie de medidas de auxilio para fortalecer la situación de las pymes, por la paralización de actividades por la cuarentena. La entidad advirtió que el sector privado de la ciudad presenta "un rojo profundo con caídas en las ventas minoristas del 57,6% interanual".

En el comunicado, la institución detalló que "una contracción de la actividad industrial pyme del 53,1% en abril y una capacidad instalada ociosa del 50%, a lo que se suma una profunda ruptura en la cadena de pagos en el comercio y la industria".

En cuanto a los pedidos, la entidad empresaria señaló que el salario complementario debe extenderse al 100%, duplicando el 50% que paga en la actualidad el Estado a través de la ANSES "para toda empresa de hasta 40 empleados”, entre otras cuestiones.

Para finalizar, pidieron una reducción del IVA del 21% al 10,5% en todos los alimentos, junto con una ampliación de plazos de la moratoria impositiva, de la seguridad social y aduaneras.

COMENTARIOS

Un Cámara local advirtió que el sector privado sufrió una caída en las ventas minoristas sin precedentes desde que comenzó la cuarentena por el coronavirus.
0221

Empresarios reclaman medidas de auxilio para evitar el cierre de pymes en La Plata

Un Cámara local advirtió que el sector privado sufrió una caída en las ventas minoristas sin precedentes desde que comenzó la cuarentena por el coronavirus.
Empresarios reclaman medidas de auxilio para evitar el cierre de pymes en La Plata

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Plata le reclamó al intendente Julio Garro la instrumentación de una serie de medidas de auxilio para fortalecer la situación de las pymes, por la paralización de actividades por la cuarentena. La entidad advirtió que el sector privado de la ciudad presenta "un rojo profundo con caídas en las ventas minoristas del 57,6% interanual".

En el comunicado, la institución detalló que "una contracción de la actividad industrial pyme del 53,1% en abril y una capacidad instalada ociosa del 50%, a lo que se suma una profunda ruptura en la cadena de pagos en el comercio y la industria".

En cuanto a los pedidos, la entidad empresaria señaló que el salario complementario debe extenderse al 100%, duplicando el 50% que paga en la actualidad el Estado a través de la ANSES "para toda empresa de hasta 40 empleados”, entre otras cuestiones.

Para finalizar, pidieron una reducción del IVA del 21% al 10,5% en todos los alimentos, junto con una ampliación de plazos de la moratoria impositiva, de la seguridad social y aduaneras.