En las últimas horas, la concejala de Juntos por el Cambio Verónica Rivas presentó un proyecto para declarar vecino destacado de La Plata a Javier Zamudio, el dueño de Monstermila, el negocio de nuestra ciudad que se caracterizó en este último tiempo por protagonizar ocurrentes campañas solidarias de gran repercusión. Días atrás fue noticia por premiar a los donantes de plasma con milanesas gigantes.
"Javier viene trabajando de manera solidaria desde hace rato y ahora con este granito de arena motiva a la donación de plasma y nos parece muy importante en este contexto", le dijo Rivas a 0221.com.ar. "Me pareció muy interesante hacer esto en este momento porque si no después siempre es tarde", agregó.
Como había contado este portal, días atrás el negocio de 532 entre 117 y 118 sorprendió en sus redes sociales con una convocatoria que inmediatamente se viralizó por todos lados: regalaría una milanesa gigante a todo aquel que se presente con un certificado de haber donado plasma tras haber padecido y superado el coronavirus.
Aunque todavía no hay estudios que comprueben su efectividad, el tratamiento con plasma convaleciente ha ayudado a muchos pacientes en grave estado a recuperarse del COVID-19. Por eso los gobiernos realizan campañas para incentivar a la población a que se sumen voluntariamente a la donación.
Esto fue lo que motivó a la concejala a reconocer públicamente a este hombre que no es la primera vez que es noticia por protagonizar este tipo de movida solidaria. En diciembre del año pasado su iniciativa de ayudar al Hospital de Niños de nuestra ciudad se transformó en una enorme búsqueda del tesoro alrededor de plaza Moreno que tuvo el guiño del intendente Julio Garro y la colaboración de más de cien comercios, que también se adhirieron a una actividad que terminó siendo multitudinaria y dio como resultado varios camiones repletos de juguetes, pañales y ropa para los chiquitos internados.

El negocio, conocido en La Plata por ofrecer milanesas monstruosas con papas fritas, había dado la nota apenas dos días después del inicio de la cuarentena, el 19 de marzo. Bajo la consigna “ayudar a quienes nos ayudan”, Monstermila desafío a las casas de comidas de la ciudad a que donen uno de sus menúes a una guardia hospitalaria o una dependencia policial. Tras ver la publicación en las redes, muchos negocios aceptaron el reto.
En mayo fue el capitán del Barcelona y la selección argentina, Lionel Messi, el que se interesó por los platos que surgen en esta esquina de Tolosa y sorpresivamente les respondió una historia de Instagram. "Qué bien se ve ¿cuándo las van a traer a Barcelona?", les escribió el mejor jugador del mundo devolviendo el guiño de este local de comidas de La Plata que bautiza a sus productos con ingeniosos nombres, como por ejemplo la milanesa "tapa arterias" o la hamburguesa "hiroshima". En aquella ocasión estaban difundiendo "la Leo Messi de las milanesas".

El proyecto del oficialismo fue presentado este último jueves y se espera que se trate y se vote en la sesión del miércoles 22 de julio en el Pasaje Dardo Rocha, como se vienen realizando habitualmente en el marco de la pandemia.
"En un día normal lo invitaríamos al Concejo Deliberante para que esté presente al momento del reconocimiento, pero ahora con esta cuestión del coronavirus no creemos que sea posible, aunque igualmente me voy a acercar para hacérselo llegar", le dijo Rivas a este portal.