Una nueva etapa de la cuarentena arranca este lunes y el panorama en nuestra ciudad no cambiará demasiado, respecto a los últimos días.
Una nueva etapa de la cuarentena arranca este lunes y el panorama en nuestra ciudad no cambiará demasiado, respecto a los últimos días.
Teniendo en cuenta el anuncio realizado por Alberto Fernández, el aislamiento social, preventivo y obligatorio se mantendrá hasta el 28 de junio en el AMBA y áreas de Córdoba, Chubut, Chaco y Río Negro.
La Municipalidad de La Plata inició la obra de la plaza Juan Manuel de Rosas, la primera en la historia en una de las localidades del oeste.
Este martes arrancó el plan de compactación con más 2.200 autos, motos, camiones y micros. Eligieron al Hospital de Niños como la entidad beneficiada.
De esta forma, en los lugares mecionados la cuarentena alcanzará los 101 días, mientras que en el resto del país entrará en una nueva etapa de "distanciamiento social".
En La Plata las restricciones seguirán como hasta ahora, aunque tanto el gobernador de la Provincia, como el intendente Julio Garro, se encuentran analizando permanentemente la situación epidemiológica con el fin de poder reactivar algunos sectores de la economía local.
Tal como explicó Axel Kicillof, los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires van a empezar a regirse por un sistema de fases con el siguiente criterio: "Si hay más casos y más peligro, se toma mayores medidas de protección y de aislamiento. Si hay menos casos, disminuye, se han abierto las actividades".
"Estamos en una fase del crecimiento acelerado, esa situación se divide de forma desigual, el 90% de los casos nuevos son en la ciudad y la provincia de Buenos Aires. Así como hay dos realidades distintas en el país, también las hay al interior de la Provincia", afirmó el Gobernador.
Con respecto al conurbano y La Plata, Kicillof dijo: "Es otra la situación. La curva está empinada y creciendo, y el criterio es que aumente el aislamiento. Vamos a seguir básicamente en la misma situación que antes. Las industrias, tenemos más de 1.000 abiertas, están funcionando con transporte propio. El comercio seguirá siendo barrial, viene funcionando bien", detalló.
Y advirtió que "en el caso de indumentaria consideraremos la venta fuera del local. Las salidas de los niños han funcionado muy bien, acompañar a las personas con las que viven a una compra a un local de proximidad", agregó, dando a entender que no habrá cambios en ese sentido.
De este modo, en nuestra ciudad se deberá esperar para que se produzca algún tipo de flexibilización tanto en las actividades económicas como recreativas de los platenses.