La Municipalidad continúa esta semana con los operativos de concientización y control vehicular y sanitario en toda la ciudad. Con el objetivo de instar a los vecinos a mantener el aislamiento para prevenir contagios por coronavirus, la Comuna montó retenes en múltiples puntos del casco fundacional y en las localidades del Partido, donde 120 cuadrillas municipales verificaron los permisos de circulación y realizaron controles de fiebre y olfato.
Desde que comenzaron las tareas, el sábado pasado, se realizaron 22.067 controles. Aunque el 92% tenía los permisos necesarios, unos 1.800 vecinos carecían de ellos y se los debió intimar a regresar a sus hogares y esto significa que una de cada doce personas circula en La Plata pese a que no está habilitado para hacerlo.
Además, durante los controles, 22 personas presentaron síntomas compatibles con el coronavirus y en todos los casos se debió activar el protocolo sanitario con la intervención del Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME).
Según se informó, el grueso de las tareas se llevaron a cabo este lunes, debido a la merma en la circulación del tráfico durante el fin de semana. En el inicio de la semana los controles se llevaron a cabo en El Peligro, Arturo Seguí, Villa Elisa, El Rincón, Los Porteños, City Bell, Gorina, José Hernández, Gonnet, Villa Castells, Tolosa, Ringuelet, Abasto, Etcheverry, Lisandro Olmos, Melchor Romero, San Carlos, San Lorenzo, Los Hornos, Villa Elvira, Arana y Parque Sicardi; así como en puntos alta circulación del Casco Urbano, tales como las avenidas 7, 13, 25, 31, 32, 44, 60, 66 y 72.

"En este momento de la pandemia, en el que los contagios avanzan de forma veloz, debemos generar conciencia en el vecino, haciendo hincapié en la importancia de cumplir con las medidas de prevención dispuestas por las autoridades, entre las cuales se encuentra el aislamiento", remarcó el secretario de Gobierno local, Marcelo Leguizamón.

Con el objetivo de restringir la circulación comunitaria injustificada, este lunes, en apenas un día, el personal municipal verificó los permisos de 12.237 vecinos, a quienes les solicitó la documentación personal y el correspondiente certificado de circulación; y se se constató que mientras el 93% estaba en condiciones de trasladarse, el 7% restante (unas 904 personas) no contaban con la debida autorización que expide el Gobierno nacional.
De los operativos participaron efectivos de la Policía Local, agentes de la Guardia Urbana de Prevención, inspectores del área de Convivencia y Control Ciudadano, personal de todas las secretarías y delegaciones de la Municipalidad, y ediles locales; quienes cumplieron turnos rotativos en retenes ubicados en cada localidad del Partido, en vías de conexión interbarrial, en ingresos al Casco Urbano y en sus principales arterias.