jueves 10 de abril de 2025

Internos de una cárcel de Magdalena participan del emprendimiento solidario Proyecto Mochila La Plata

En el marco de las actividades laborales y solidarias que se desarrollan en el ámbito del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), se realizó la donación de 30 mochilas elaboradas en la Unidad 28 Magdalena para el Proyecto Mochila.

--:--

Agentes penitenciarios entregaron en las últimas horas la producción de un grupo de internos que participan del Taller de Costura y que estuvieron trabajando desde comienzos de año ante representantes de la entidad solidaria que funciona en Tolosa, en 527 entre 11 y 12.

Lee además

“Esta primera donación es solo un adelanto ya que, a fines de febrero o comienzos de marzo, se entregarán otras 70 que completarán un total de 100”, explicó Carolina Odelo, la coordinadora de las actividades laborales en el penal de Magdalena.

Con el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, estas mochilas fueron confeccionadas por 15 internos que aprendieron el oficio textil en vistas de una futura reinserción en el mercado laboral una vez que recuperen la libertad.

Si bien Proyecto Mochila aportó las telas para la confección de las mismas, los internos además de donar su tiempo de trabajo aportaron hilos y algunos retazos de tela. Además, para las 70 mochilas restantes se usarán cueros donados por una curtiembre de Magdalena que siempre aporta material al taller de calzado.

Proyecto Mochila es un trabajo colectivo, solidario y participativo que busca recibir donaciones y organizarlas para que cada niño que necesite una mochila para empezar el ciclo escolar la tenga, con todos los materiales necesarios según la edad.

La idea original era entregar todas las mochilas que se harán en el taller de la Unidad 28 juntas, pero desde Proyecto Mochila pidieron adelantar todo lo que se pueda para empezar a llenarlas con los materiales escolares y organizar la llegada a los niños.

Marcelo, uno de los internos que participó de la confección, dijo: “A nosotros nos hace muy bien saber que estamos ayudando a los chicos para que puedan ir a la escuela. Muchos de nosotros no teníamos esta posibilidad de tener los útiles escolares que necesitábamos, y también nos hace bien trabajar y seguir aprendiendo el oficio. Ya sabemos hacer y reparar calzado y ahora también mochilas”.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar