El cambio del horario de atención en los bancos de La Plata generó revuelo en la ciudad. Comerciantes cuestionaron la modificación por no haber sido consultados y argumentaron que el “horario tradicional” acompañaba el movimiento en los distintos paseos de compras.
Como contó 0221.com.ar, desde este martes las entidades bancarias comenzaron a funcionar de 8 a 13. La medida fue decidida por el Gobierno bonaerense y se extenderá hasta el 4 de abril de 2021.
El nuevo horario fue rechazado por la Federación Empresaria de La Plata (FELP), que hizo “propio el sentir de los centros comerciales adheridos” y compartió sus reclamos en un comunicado. En el texto titulado “Comerciantes no apoyan el cambio horario de bancos en La Plata” se remarcó que esta modificación se da “en medio de una crisis que nos alcanza a todos”.
“Los representantes de los centros de compras a cielo abierto recuerdan que La Plata es una ciudad universitaria y administrativa en gran medida, y que ambas actividades están recurriendo al teletrabajo, funcionando a distancia, con sus dependencias prácticamente cerradas, lo que ha disminuido de manera contundente la circulación de público por las arterias comerciales”, manifestaron, al tiempo que los directivos de la FELP se pusieron a disposición de las autoridades correspondientes para lograr “los mejores ajuste funcionales” y “superar dificultades”.
Según expresaron en el texto, “el adelantamiento del horario bancario, si bien obedece a una lógica estacional, debería tener en cuenta también la merma que le impone al contexto comercial en que se encuentran instalados”.

“Desde la FELP se reitera la disposición al diálogo y se ofrece para ser parte de futuros encuentros para exponer la opinión de un amplio sector formal del movimiento económico local, básicamente clientes y usuarios del sistema bancario que también ha elegido nuestras arterias para desarrollarse y crecer”, cerró el comunicado, que lleva la firma del presidente de la federación, Gustavo Celestre, y del secretario Emiliano Pascual.