lunes 17 de marzo de 2025

Impulsan fuertes sanciones para quienes maltraten o abandonen animales en La Plata

Es un proyecto impulsado por el oficialismo para incorporar al debate del Código de Convivencia. Impone multas de hasta 80 mil pesos y trabajo comunitario.

--:--

Una concejala de Juntos por el Cambio elevó una propuesta para incorporar al Código de Convivencia Ciudadana sanciones económicas de hasta 80 mil pesos para quienes hagan abandono de animales domésticos

La idea fue presentada en el marco del debate por ese Código por la presidenta de la Comisión de Segurida y Derechos Humanos, Romina Cayón, y tiene como objetivo concientizar sobre el cuidado responsable de las mascotas.

Lee además

La edil pide que su iniciativa sea incorporada al capítulo dedicado a la tenencia responsable de animales del proyecto enviado por el intendente Julio Garro, el cual se debate todos los viernes en reuniones de esa Comisión. 

Contempla que serán penalizados aquellas personas que atropellen o lastimen intencionalmente o no a un animal y lo desamparen; quien confine animales domésticos en espacios inadecuados para su bienestar físico o emocional, a quienes menoscaben la integridad de un animal o quien deje amarrado, dentro de su domicilio o en el espacio público un animal doméstico por tiempo prolongado.

Asimismo, el proyecto propone incorporar una sanción económica que irá desde 50 hasta 300 módulos, lo que significa que las multas podrían alcanzar los $80.000.

En ese sentido, Cayón explicó que “la iniciativa también contempla la obligatoriedad, para aquellas personas que incumpla alguna de las normas preestablecidas, de realizar trabajo comunitario”

“Además, deberán participar obligatoriamente de talleres de concientización llamados ‘Convivencia Responsable con Animales’ que serán dados por personal profesional en la protección animal”, explicó.

“Con esta iniciativa, buscamos principalmente erradicar conductas de maltrato y crueldad hacia los animales y además concientizar sobre la importancia de una tenencia responsable, considerando a las víctimas como seres sintientes y sujetos de derechos”, finalizó Cayón.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar