domingo 20 de abril de 2025

Milena Salamanca presenta su nuevo disco "Milena"

El trabajo que muestra por primera vez su labor como compositora saldrá en pocos días y estará disponible en todas las plataformas digitales.

--:--

Milena Salamanca, una de las voces más destacada de la nueva escena de la música popular argentina, anuncia el lanzamiento de su segundo disco “Milena”, producido por Raly Barrionuevo y con la participación de invitados como el mismo Raly, Nadia larcher, Juan Saraco, entre otros. 

El lanzamiento será el viernes 4 de diciembre y estará disponible en todas las plataformas digitales, mientras que el sábado 5 a las 21:30, lo presentará mediante la modalidad de streaming a través de la plataforma wama.live.

Lee además

La cantautora platense es descendiente de pueblos originarios. Fue criada en un entorno de músicos, bailarines, poetas y cantores, de donde se nutrió. La prensa la destaca por ser una de las voces más autóctonas y viscerales del folklore.

En lo que va del año Milena ha presentado, a modo de adelanto, cuatro canciones: “Fenix en Primavera” y “Mi gobierno”, ambas letra y música de Milena, "Flor de invierno", de Fede Toledo, grabada junto a Raly Barrionuevo y “Del Mismo Río”, de Pablo Rozas, grabada junto a Nadia Larcher.

 

Bio:
Nació en la ciudad de La Plata, donde se crió rodeada de músicos. bailarines, cantores y poetas. Proviene de una familia de origen jujeño y bonaerense, que lleva adelante el proyecto familiar y cultural La Salamanca. En 2012 con solo 18 años, fue consagrada Revelación en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín. Además de ser ganadora del certamen para nuevos valores Pre-Cosquín, en el rubro solista vocal femenino de folklore. Paralelamente obtiene su título secundario en Bachiller de Bellas Artes, con orientación a música popular en piano.

En 2016 presentó K’arallanta, su primer disco, con el cual recorrió gran parte del país. La dirección musical estuvo a cargo de Pablo Vignati y Charly Palermo, y contó con invitados como Tomás Lipán, Bruno Arias, Jorge Víctor Andrada y Juan carlos Liendro.

En 2017 como bailarina se consagra nuevamente Revelación en el Festival nacional de Folklore de Cosquín, junto a la Compañía de Danzas Pucará, ganando así el certamen para nuevos valores Pre-Cosquín en el rubro Conjunto de Baile. Su formación técnica en el área vocal la concretó con la profesora Emilce Vassaro. Al año siguiente es convocada por la Cancillería Argentina como representante nacional del folklore argentino llevándola a recorrer países como Surinám, Venezuela, Colombia, Perú, Chile y varias provincias de Argentina. Habiendo realizado numerosas actuaciones en diversos escenarios de todo el país compartiendo además con artistas de la talla de Jaime Torres, Illapu, Raly Barrionuevo, Bruno Arias, Suma paz, Tomás Lipán, La Bruja Salguero, Franco Luciani, entre otros.

Continúa sus estudios musicales en la Facultad de Arte de la UNLP en Música Popular. Actualmente forma parte del Ballet contemporáneo de la Escuela de Danzas Clásicas, con la dirección de Laura Cuchetti y en la compañía de D. Pucará con la dirección de Alexis Miranda.

La labor artística de Milena fue reconocida como de Interés Cultural por la Municipalidad de La Plata, también como personalidad destacada de la cultura en su ciudad. Actuó en algunos de los espacios mas importantes del país como Teatro Coliseo Podestá, Centro Cultural Kirchner, Centro Cultural Konex, Niceo Club, y los festivales los de Cosquín, La Salamanca, Jesús María, entre otros.

 

 

 

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar