El jueves 19 de noviembre, a las 17, en la Plaza Belgrano, en calle 13 entre 39 y 40 de la ciudad de La Plata, muchas voces líricas del país interpretarán La "Oda a la alegría" de Beethoven, el "Aleluya" de Händel, la "Canción a la bandera" de Héctor Panizza o "Va pensiero" de Verdi.
El evento es organizado como actividad por una autoconvocatoria de la agrupación: Cantantes Líricos Asociados de la República Argentina (CLARA), con la intención de visibilizar la situación por la que atraviesan los artistas del género con las salas cerradas por la pandemia.
Como medida inmediata ante el levantamiento de ciertas restricciones, los cantantes han iniciado actuaciones abiertas bajo el título de "Líricos a la gorra". Un evento que comenzó en el mes de septiembre a cielo abierto en las escalinatas de la Facultad de Derecho en CABA.
Alejandra Malvino, Jaquelina Livieri, Daniela Tabernig, Marina Silva, Leonardo Estevez, Hernan Iturralde, Fabiola Massino,Paula Alba y Cristian Taleb, entre otros, coordinados por Carlos Vieu,Ezequiel Fautario,Matias Chapiro y Eduviges Picone, protagonizan esta actuación en el espacio público con el fin de canalizar la necesidad y la urgencia de cantar.
"La gorra es el símbolo del derecho a generar un ingreso por realizar un trabajo, aunque lo más importante aquí es la comunicación con el público a través de un medio tan maravilloso como es la voz humana, el canto. Lo recaudado se utilizará para financiar los gastos para la constitución legal de la Asociación CLARA ( Cantantes Liricos Asociados de la República Argentina) que emerge de los movimientos de Cantantes Líricos Argentinos Autoconvocados, con el fin de jerarquizar y dignificar nuestra profesión", dijeron los organizadores
Para todos aquellos que deseen disfrutar de un espectáculo que transita por las obras más famosas de la ópera, opereta, zarzuela y canzonettas, los organizadores invitan a llevarse sus mantas o sillas y aclaran también que las actuaciones cumplen con los protocolos sanitarios vigentes, respetando el distanciamiento social reglamentado por el Ministerio de Salud.