El Gobierno nacional anunció que otorgará medio millón de pesos para quien aporte datos sobre los femicidas de Johana Ramallo. Las autoridades indicaron que se entregará esa suma de dinero como recompensa para quien pueda brindar información certera sobre los responsables del crimen de la joven platense y las circunstancias de su desaparición y muerte.
La disposición fue adoptada por la ministra de Seguridad de la Nación Sabina Frederic a través de la resolución 436/2020, que dictamina el ofrecimiento de $500.000 para aquellas personas que "sin haber intervenido en el hecho delictual, brinden datos útiles que sirvan para obtener información acerca de las circunstancias de la desaparición y muerte de la víctima Johana Luján Ramallo, como así también datos que sirvan para lograr la aprehensión de los autores del homicidio de la nombrada Ramallo".
Johana tenía 23 años, ojos grandes y oscuros y pelo negro y fue vista por última vez en La Plata el 26 de julio de 2017, cuando salió a las 17 de su casa tras decirle a su mamá que volvería "entre las 20.30 y las 21", pero nunca regresó.
La última imagen suya fue tomada por la cámara de seguridad de una estación de servicio situada en 1 y 63, en la que se la vio entrando a un baño ese mismo día, poco después de salir de su vivienda. Horas más tarde, a las 23.30, Marta denunció la desaparición y comenzó, sin ser consciente aún de ello, una lucha que se extendería durante casi dos años en los que reclamó a las autoridades que busquen a su hija, de quien presumía había sido víctima de una organización de trata de personas.

En la casa quedaron esperándola su madre, su abuela y su hija, en ese entonces de seis años. Casi dos meses antes de desaparecer, Johana se había separado del padre de la niña, había regresado a la casa de su madre y los problemas económicos la habían puesto en situación de prostitución.
Finalmente, en abril de 2019 le informaron que unos restos humanos hallados en la zona de Palo Blanco, en la ciudad de Berisso, pertenecían a Johana. Las pericias realizadas determinaron que la joven había sido descuartizada y que su muerte habría ocurrido entre septiembre de 2017 y enero de 2018.

La fiscalía penal investigó una simple "averiguación de paradero", aun cuando Marta juraba y perjuraba que su hija no se habría ido voluntariamente dejando a su pequeña. Por Johana se produjeron marchas y se pintaron más de un docena de murales en toda la ciudad, pero la causa, que tiene 45 cuerpos pero ningún imputado, no registró avances.
Por ese motivo, ahora el Gobierno lanzó la recompensa para recopilar información que pueda ayudar a dar con los femicidas de Johana, ya que las pericias que se realizaron luego del hallazgo de los restos del cuerpo revelaron que el cadáver fue desmembrado adrede