Este lunes, y hasta el miércoles, se realiza el CyberMonday 2020, con grandes ofertas y una amplia variedad de productos de distintos rubros.
Este lunes, y hasta el miércoles, se realiza el CyberMonday 2020, con grandes ofertas y una amplia variedad de productos de distintos rubros.
Al igual que en otros eventos de este tipo, sobrevuela la duda de los compradores por saber si los precios que ofrecen las empresas, son verdaderamente una oferta o la hacen pasar como tales.
Matías Vaccaro contó los detalles de la represión en la protesta por los jubilados. Le rompieron el tabique y se burlaron de él en la comisaría.
El cielo nocturno ofrecerá un espectáculo único con el eclipse total de Luna, también conocido como "Luna de sangre".
Para tener la seguridad de que efectivamente no están ofreciendo un producto a un precio menor al usual, se pueden verificar el mismo con algunos sitios que comparan precios en múltiples tiendas, sean parte del CyberMonday o no, y que lo hacen en forma periódica, por lo que pueden mostrar una evolución histórica de precios.
Los tres más utilizados y recomendados son: Historial de precios, Baratómetro y Comparacity. En todos los casos su uso es muy sencillo: los sitios tienen algunos productos destacados en la página principal, pero se pueden buscar otros (por marca y modelo) y ver qué tiendas los ofrecen en este momento (desde cadenas de electrodomésticos a usuarios de MercadoLibre), cuál es el precio en cada una de ellas y, el dato clave, cómo fue variando ese precio en las últimas semanas, para comprobar que no haya tenido un pico hace un par de semanas y ahora esté, en oferta, al mismo precio que tenía hace un mes.
Cabe destacar que estas plataformas y sitios de comparación de precios, no son parte del CyberMonday, por lo que habrá que buscar en forma manual con marca y modelo del producto. Al encontrarlo, estos sitios nos mostrarán su precio a lo largo de las últimas semanas en las diferentes tiendas que analizan.