Con la ciudad de La Plata adentrada en la nueva etapa de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO), la Municipalidad -en conjunto con emprendedores locales- trabaja para el regreso de las ferias al aire libre este fin de semana. Para ello, se están llevando a cabo las demarcaciones viales y la adaptación del espacio público para garantizar las medidas sanitarias.
Tras elaborar un protocolo sanitario y un plan de trabajo que permita el regreso de la actividad de forma responsable y segura, la Comuna implementó estas medidas en Plaza Malvinas, Plaza Azcuénaga, Parque Saavedra, Meridiano V y la Plaza Belgrano de City Bell.
A través de una acción coordinada entre las Secretarías de Espacios Públicos y Producción del Municipio, se mantienen las tareas para que se respeten las medidas de prevención frente a la pandemia del coronavirus.
Al respecto, el secretario de Producción, Rogelio Blesa, afirmó: “Creemos que están dadas las condiciones para empezar a generar estos espacios nuevamente, con los protocolos sanitarios correspondientes, de modo tal que permita volver a la actividad presencial de los artesanos y emprendedores en espacios al aire libre”.

“Esta actividad económica es de real importancia para los pequeños emprendedores y manualistas, quienes hace ocho meses no pueden trabajar de forma presencial y solo lo hicieron de manera virtual”, explicó el funcionario, y remarcó: “Se acerca fin de año, la época estival, y creemos importante y propicio reactivar este sector de la economía que, según los registros municipales, abarca un universo de 800 familias en forma directa”.
Por su parte, el responsable de Espacios Públicos, José Etchart, aseguró que “con el regreso de la actividad, este fin de semana estarán presentes en las ferias inspectores municipales, quienes ofrecerán folletos con información sobre medidas de prevención y sanitizante de manos, además de garantizar que se cumplan las recomendaciones sanitarias sugeridas”. En ese aspecto, remarcó que “también se desplegarán múltiples equipos para realizar la desinfección por los lugares de mayor circulación”.

El protocolo creado por las autoridades municipales establece pautas generales como mantener la distancia; utilizar barbijo y colocar cartelería informativa; y que los puestos que integran las ferias sean únicamente puntos de venta de artesanos y emprendedores habilitados por la Comuna, quedando suspendido el armado de puestos para invitados y el intercambio entre ferias, entre otras disposiciones.
De igual modo, la carga y descarga deberá ser en horarios pre establecidos, los puestos deberán tener una distancia entre sí de 2,50 metros; en tanto que deberán ubicarse en el sentido previamente indicado por las autoridades municipales en el espacio público.
Conjuntamente, hay pautas específicas para los feriantes, como instalar un nylon cristal en los laterales y el frente de cada puesto; que quien atienda sea una sola persona; mantener la higiene de todas las superficies y el distanciamiento en las filas.

Además, se instauran medidas para el público en general como optar por pagos electrónicos y desinfectarse las manos antes y después de manipular un producto, entre otras.
Cabe recordar que la Comuna y el Concejo Deliberante decidieron incluir a los emprendedores y artesanos en la excepción y bonificación del pago del uso del espacio público. Asimismo, durante los últimos meses la Municipalidad desarrolló diversas capacitaciones virtuales a fin de que los trabajadores del sector puedan impulsar su negocio en redes sociales en el marco del aislamiento social obligatorio.
Por último, la Comuna invita a todos los emprendedores y artesanos a inscribirse enviando un correo electrónico a [email protected] a fin de quedar registrados y habilitados para trabajar.