Walmart aseguró que permanecerá en la Argentina, donde "mantiene su confianza en el potencial del negocio". Lo hizo con el objetivo de desmentir versiones mediáticas que aseguraron que planeaban vender sus activos para salir del país.
Walmart aseguró que permanecerá en la Argentina, donde "mantiene su confianza en el potencial del negocio". Lo hizo con el objetivo de desmentir versiones mediáticas que aseguraron que planeaban vender sus activos para salir del país.
"El proceso de búsqueda de un socio que habíamos iniciado en febrero y suspendido en marzo por la aparición de la pandemia de coronavirus acaba de reabrirse. Estamos explorando nuevas alianzas para potenciar nuestro negocio en Argentina y su crecimiento", afirmó a Télam el gerente de Relaciones Institucionales del hipermercado, Juan Pablo Quiroga.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cuestionó la estrategia política y económica del Gobierno nacional y apuntó contra la gestión de Javier Milei.
Desde la Cámara de Panaderos advierten que ya no pueden sostener los precios actuales de las facturas. Además denuncian cierres masivos por la caída del consumo.
Quiroga explicó que "como reconocimos públicamente, este era un proceso que estaba suspendido desde el inicio de la situación de emergencia por la COVID-19 y que recién en esta semana estamos empezando a explorar nuevamente de cara a acelerar nuestra estrategia". "Por lo demás, Walmart mantiene su confianza en el potencial del negocio en el país y sigue comprometido con sus clientes y empleados en Argentina", remarcó y ratificó que "lo que estamos buscando es un socio, que es lo que dijimos siempre, y reconocimos que habíamos empezado a hacerlo en febrero y tuvimos que suspender por la emergencia de COVDI-19".
"La novedad ahora es que estamos reconociendo, justamente para ser transparentes frente a los rumores, que esta semana se retomaron esas conversaciones", aclaró el representante. Walmart ya había sido blanco de sospechas por este tema en septiembre y en ese momento Quiroga afirmó que se encontraban "sorprendidos con las versiones y la cobertura de los últimos días" sobre la presunta retirada de la compañía del país.
"Contrariamente a las versiones que circularon, Walmart no buscó una salida de Argentina. Por el contrario, a principios de este año, simplemente se exploró la posibilidad de nuevas alianzas para potenciar nuestro negocio en el país y su senda de crecimiento", había remarcado el ejecutivo un mes atrás.