Pericias químicas, nuevas declaraciones testimoniales y una audiencia clave. Todo esto ocurrirá este viernes en el fuero Penal de Menores de La Plata en el marco de la investigación por el triple crimen de Melchor Romero, hecho por el que está detenido y procesado un adolescente que al momento del hecho tenía 17 años pero este jueves cumplió la mayoría de edad y es hijo de una de las víctimas.
El joven se negó a declarar ante la fiscal Carmen Ibarra y quedó formalmente procesado por el delito de triple homicidio calificado por alevosía, ensañamiento y vínculo. Los asesinatos de Graciela Holsbak (54); su pareja, Raúl Bravo (58) y de su pequeña nieta, Alma Monino (5), fueron descubiertos el 1 de enero por la noche, en la casa situada en 523, entre 164 y 165, donde el ahora acusado residía.
En los fundamentos del pedido de detención, la fiscal indicó que "está sindicado como posible autor del hecho y que al momento de su comisión el encartado resulta ser menor de 18 años". También da como acreditado que "en la madrugada del 1 de enero, el adolescente en un ataque cruel con el empleo de armas blancas, actuando a traición y sobre seguro y causándoles padecimientos dio muerte a su madre, a su sobrina y a la pareja de su progenitora".
La fiscal, sostuvo también que "existen en la causa motivos para sospechar" que E.S "participó en su comisión, en el rango de autor penalmente responsable". Es decir, por el momento, para la acusación el chico actuó solo.
Pero él sostuvo otra versión. En una declaración ante policías y funcionarios judiciales, pero sin valor para el proceso en curso, aseguró que "no" hizo "nada" en un relato cruzado por el aturdimiento y la confusión, tal como informó 0221.com.ar.

Este viernes, en tanto, se dará inicio a una etapa clave en la investigación: comenzarán las pericias sobre las evidencias obtenidas en la escena del crimen donde peritos buscarán restos de ADN, huellas digitales o pisadas de otros posibles agresores.
También se llevará a cabo una audiencia entre el titular del Juzgado de Garantías del Joven Nº 3 de La Plata, Luis Miguel Gabián (quien subroga a la jueza María José Lezcano), la defensa del adolescente y la fiscal, en la que se decidirá si se le dicta al acusado la prisión preventiva.

El juez, por su parte, definirá si lo trasladan o si permanece alojado en el centro de recepción, donde aún no pudo mantener contacto con ninguno de sus seis hermanos, ni con sus tías.