Con más de 100 años en La Plata, el Centro Literario Israelita y Biblioteca Max Nordau continúa trabajando intensamente para contribuir al desarrollo y la difusión de la cultura judeo- argentina y a la creación de espacios artísticos, educativos y deportivos. En las instalaciones del histórico edificio de 11 entre 58 y 59 se practica un judaísmo laico y, a la vez, se respeta la diversidad de credos e ideologías para promulgar la participación institucional independientemente de las creencias de cada persona. Es decir, lo caracteriza una fuerte identidad judía con un pensamiento de progresismo e integración.
Recientemente Horacio Bilkis dejó de ser el presidente del Max Nordau para dejarle su lugar a Gustavo Perelsztein, quien estará a cargo de continuar con las líneas de trabajo.
“Al ser una continuidad tenemos que avanzar las grandes líneas de trabajo como infraestructura que, a pesar de lo complicado del contexto económico pudimos hacer una importante inversión en el edificio e hicimos aberturas y techos”, explicó a 0221.com.ar el actual presidente del Max Nordau, Gustavo Perelsztein.
En ese sentido, destacó la importancia de continuar profundizando y difundiendo "las actividades culturales y educativas para que todos los chicos puedan disfrutar de nuestros espacios, sin disriminación alguna".
Hace cuatro años, el Centro viene realizando el ciclo Café Político para generar una instancia de dialogo entre todos los actores de la realidad política platense. “Es un lugar de debate y amplio. No es sectario, tampoco respondemos a ningún partido. Dialogamos con todas las fuerzas partidarias. Estuvo Florencia Saintout, Luis Arias, Luana Simioni del Frente de Izquierda y en octubre vendrá Daniel Lipovetsky”, comentó Perelsztein.
El Centro Max Nordau tiene un convenio con la UNLP para trabajar en diferentes lineamientos. Sin embargo, el más importante de todos está relacionado con la biblioteca que cuenta con una enorme cantidad de textos en Idish, un idioma perteneciente a las comunidades judías.
El próximo sábado a las 20.30 la histórica institución platense realizará su tradicional Mameloshn, el festival que se propone rescatar canciones del pueblo judío y se interpretan en idish. “Es uno de nuestros eventos más importantes del año. Vamos a estar tocando música klezmer con nuestra orquesta de 18 músicos”, afirmó el presidente del Max Nordau.
Lo concreto es que el instituto continúa trabajando intensamente, con las mismas ganas que en sus primeros años de vida, allá por el 1912.