Organizado por la Red de Mujeres Trabajando por Maternidades y Crianzas Respetuosas, se realizó este domingo “un gran tetazo” por la lactancia materna en Plaza Azcuénaga, un evento que contó con charlas informativas, sorteos y asesoramiento gratuito en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
El objetivo principal de la movida fue reivindicar y fomentar el derecho de las mamás a brindar leche a sus hijos de su propio pecho.
Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como Unicef consideran imprescindible la lactancia materna exclusiva, al menos durante los primeros seis meses del recién nacido y recomiendan mantenerla hasta los dos años combinando alimentos propios para la edad del bebé.
En ese marco, la Red de Mujeres Trabajando por Maternidades y Crianzas Respetuosas que funciona en La Plata convocaron a este evento, en el que, entre otras cosas, hubo una charla para visibilizar la importancia que tiene amamantar a los bebés y derribar los mitos construidos a su alrededor.

Al final de la tarde se realizaron sorteos entre todas las asistentes y finalizó con un tetazo para visibilizar esta práctica que en muchos espacios públicos y de trabajo continúa siendo censurada.