Sin plataformas como Spotify o YouTube, los candidatos que competían en la carrera por llegar al sillón más importante de la Municipalidad se las ingeniaban como podía y utilizaban todo el merchandising a su disposición para conquistar el voto de los platenses, sobre todo el de los más jóvenes.
"Alak Intendente. Piensa en Vos. Esta es la manera en que voy a colaborar con tu futuro". Así era la carta de presentación del por entonces candidato a intendente Julio Alak para despertar el interés de los jóvenes votantes de La Plata. Por aquella época nadie imaginaba, ni soñaba siquiera, con plataformas como YouTube, Spotify, Instagram o Facebook para llegar a los vecinos y dar a conocer sus ideas y propuestas, pero todos buscaban ingeniosas maneras de darse a conocer en el esquivo público que recién comenzaba a votar.
En 1999 infinidad de artículos de merchandaising político colmaban las mesas y repisas de los estudiantes universitarios y se amontonaban en las casas, como una de las pocas formas de dar a conocer y visibilizar a un candidato, más allá de los tradicionales medios de comunicación. Alak, sin embargo, logró ir un paso más allá y trascendió sobre el resto de sus competidores al lanzar un disco que se volvería un ícono, un CD con quince canciones que eran el furor de los boliches de la ciudad. "El Meneaito", "Up & Down", "Eléctrica Salsa" y "Disco Blue", eran sensación entre los adolescentes, que solo buscaban pasar un buen rato entre tantos apuntes, horas de estudio y trabajo.
Sin reggaeton, trap o cumbia pop al estilo de Los Totora, los flamantes votantes ensayaban sus pasos con la samba brasileña, la música tecno y cumbia. Ese disco, con la cara sonriente del entonces Intendente sobre un llamativo fondo azul, no faltaba en los autos que tenían el equipo necesario para reproducirlo y gracias a los cuales se podía disfrutar de las canciones del momento.
En épocas de campaña todas las estrategias son válidas y contar con ese CD en 1999 era todo un trofeo para los platenses. Es que, más allá de su connotación política, el disco era una de las pocas maneras de poner a sonar una y otra vez la música de moda, los mejores temas del momento gratis y al alcance de la mano.
Hoy decenas de vecinos todavía lo conservan en buen estado y, de vez en cuando, se animan a escucharlo, rememorando otras épocas y recordando las peculiares maneras en que se hacía campaña, sin redes sociales ni celulares.

Gracias a esa estrategia de campaña, Julio Alak ganó las elecciones de 1999 y extendió su mandato en la ciudad por cuatro años más y se despidió de la intendencia recién en 2007, tras caer ante Pablo Bruera. Luego de cumplir una etapa al frente del municipio, "el Turco" se quitó el bigote y ocupó diferentes puestos en el Ejecutivo nacional que comandó Cristina Fernández de Kirchner, durante sus dos presidencias.