lunes 17 de marzo de 2025

Inversión térmica, el fenómeno detrás del desagradable olor que preocupó a La Plata

El fenómeno estuvo presente a lo largo de toda la jornada del jueves y los vecinos se volcaron a las redes sociales para encontrar respuestas sobre lo que sucedía. Rápidamente lo relacionaron con un escape de gas de Camuzzi o una falla en YPF, pero el mal olor se debió a un fenómeno climático también afectó a la ciudad nueve meses atrás.

--:--

Un persistente y pestilente olor volvió a invadir las calles de la ciudad durante la mañana de este jueves y llamó la atención de los vecinos. Tanto Camuzzi como YPF fueron señalados como los responsables de este desagradable aroma pero los especialistas apuntan a un fenómeno que no es nuevo en La Plata y que nada tiene que ver con esas empresas: la inversión térmica.

En agosto del año pasado el mismo efecto climático causó gran conmoción en la ciudad y los especialistas explicaron que este fenómeno se produce cuando el aire caliente de la zona urbana no puede fluir por la presencia de nubes bajas que dejan atrapadas las emanaciones cerca de la superficie. Como no puede escapar, el oloroso aire se acumula y lo que usualmente es imperceptible para el olfato humano de pronto se vuelve una gran molestia.

Lee además

Como sucedió entonces, el olor dejó de ser perceptible una vez que el viento cambió de dirección y se disiparon las nubes que retenían el aire, permitiendo que éste se elevase y se disipara el nauseabundo aroma.

El miércoles por la noche, cientos de platenses también se sorprendieron por un fuerte y feo olor. Esto generó una gran incertidumbre entre las personas, quienes se volcaron a las redes sociales para publicar lo que estaban viviendo y encontrar respuestas a lo que sucedía.

En ese sentido, hubo quienes manifestaron que directamente no se podía respirar. En esta oportunidad, las quejas arrancaron en el casco urbano, más precisamente en la zona de 10 y 60. No obstante, los ecos llegaron desde el microcentro platense, Plaza Malvinas, La Loma y 72 y 132 hasta Berisso y Ensenada.

La inquietud se multiplicó a lo largo de este jueves pero todo parece indicar que se trató de una falsa alarma y de un nuevo caso de este peculiar fenómeno climático.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar