El Concejo Deliberante ratificó una adenda firmada por el intendente Julio Garo al convenio por el cual se destinaban unos 43 millones de pesos a obras de cloaca en el barrio Nuevo Abasto, un asentamiento informal que comenzó su proceso de urbanización. A partir de ésta decisión, ese dinero podrá ser usado en las obras de puesta en valor de los centros comerciales de 51 entre 4 y 6 y la calle Cantilo de City Bell.
El tema, aunque tuvo rápido tratamiento en la sesión de este miércoles, generó gran polémica en la sesión anterior y en las reuniones de comisiones. Además de que los vecinos del barrio afectado, que hicieron escuchar su malestar por la decisión.
Las discrepancias se trasladaron a la votación, en la que los concejales Gastón Crespo y Fabián Lugli optaron por abstenerse y el oficialismo contó con el acompañamiento del lavagnista Luciano Sanguinetti. El resultado de la votación fue 12 (11 de Cambiemos más Sanguinetti) a 8, más dos abstenciones y dos ausencias, la de Pedro Borgini, que no había concurrido, y Gastón Castagnetto, quien se retiró antes.
Aunque no hubo mucho debate antes de la votación, la voz más fuerte fue la de Florencia Rollié, la radical disidente que competirá en las elecciones en la misma lista que Sanguinetti. Habló de “escándalo” al referirse al proyecto, votó en contra y acompañó el pedido de votación nominal que realizó el bloque de Unidad Ciudadana.
El convenio en cuestión es entre la Municipalidad y la ex Secretaría de Vivienda y Hábitat para realizar obras de infraestructura básica y fortalecimiento comunitario en el barrio Nuevo Abasto. La piedra del escándalo fue la decisión del Ejecutivo de destinar casi 43 millones de pesos que estaban previstas para la realización de las cloacas a trabajos en otras zonas del distrito y de características diferentes: serán usadas en la construcción del paseo peatonal de la calle 51 entre 4 y 6 y en obras en el centro comercial de la calle Cantilo, en Citiy Bell.
El nudo de la discusión es el uso de ese dinero en los centros comerciales, postergando un servicio básico para más de mil familias que viven en las hectáreas ubicadas entre las calles 520 y 526 de 213 a 217. Desde el oficialismo argumentaron que las obras de cloacas no se pueden hacer por que la Cooperativas de Aguas no tiene la capacidad para atender la demanda sin poner en riesgo el ecosistema y la salud de la población por contaminación.
La oposición respondió con una nota presentada por el presidente de esa cooperativa Jorge Martínez, en la que sostiene que la situación "de ningún modo impiden que comiencen las obras que tanto" se reclamaron. "Solo motivos electorales pudieron interferir en la postergación injustificada de la necesaria e imprescindible obra de infraestructura" afirma.
En la sesión anterior, el oficialista Julio Irurueta justificó que se hizo una utilización de esos fondos para que no se pierdan. "Hacer proyectos para que sean aprobados lleva tiempo y por eso se optó por estos das obras ya proyectadas" dijo en relación a los centros comerciales. "Cuando la planta esté en condiciones reclamaremos los fondos para encarar las obras de cloacas", agregó.
El principal cuestionamiento opositor fue que, aunque la obra cloacal no se pueda hacer, el dinero no se gaste en el mismo barrio, que nació como un asentamiento en 2015, y que más adelante se decidió urbanizar con obras de infraestructura.
El plan integral que establece el convenio es de 151,5 millones de pesos de los cuales 149,3 millones aporta la ex Secretaría de Vivienda y Hábitat y 2,1 millones la Municipalidad.
Con la adenda firmada por el intendente que ahora fue ratificado por el Concejo Deliberante, 39,7 millones se destinarán a la red vial del barrio con entoscado; 17,6 millones a la red eléctrica y alumbrado públicos; un millón al arbolado; 35 millones a la red de agua potable y las conexiones domiciliarias; 3,6 millones a un skate park; y diez millones a tres plazas. En tanto 28,8 millones de pesos serán destinados al Centro Comercial Cantilo y 15,2 millones a la etapa 1 del proyecto de peatonalización de calle 51 entre 4 y 6.