lunes 21 de abril de 2025

Piden entre 8 y 25 mil pesos por cada día de corte para los afectados por el apagón de Edelap

Así lo solicitó la Defensoría del Pueblo bonaerense en el marco del histórico apagón que afectó la zona norte de la ciudad. El mayor monto correspondería para los comerciantes. Las pérdidas económicas calculadas por el organismo ascienden a casi mil millones de pesos.

--:--

“Mucha gente perdió el trabajo, la comida, la medicación o tuvo que cerrar el comercio. Nosotros pedimos que haya una indemnización y que la empresa compense a todos por igual", indicó el Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino, sobre las compensaciones económicas que deberían recibir los vecinos de la zona norte que están sin luz hace más de 80 horas por la falla registrada en la subestación de City Bell de Edelap. 

Lee además

Ante ese panorama, el titular del organismo pidió que los hogares afectados por el apagón reciban $8.000 por día en concepto mínimo de resarcimiento por parte de la distribuidora. Para comercios, la suma asciende a $25.000.

“Acá hay sesenta mil personas a las que se les afectó la vida y no se trata de descontar dos días en la próxima factura sino de que los usuarios tengan la compensación económica que les corresponde”, explicó Lorenzino. 

A través de tres notas dirigidas a EDELAP, el ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia y el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires (Oceba), el Defensor solicitó que los usuarios damnificados reciban una indemnización de forma automática.

La suma exigida por la Defensoría se estima como monto mínimo de resarcimiento, independientemente de los reclamos que puedan realizar los usuarios ante la empresa y el ente regulador por mayores perjuicios ocasionados por la interrupción del suministro.

La institución había calculado este martes que las pérdidas ocasionadas por el apagón son de casi mil millones de pesos y que una familia tipo tuvo una pérdida, promedio, de $2.000 por día. 

Para la estimación se tomaron en cuenta tres factores: la pérdida de alimentos no refrigerados, la estimación promedio de daño por electrodomésticos y el lucro cesante más la pérdida de mercadería. A partir de esto se determinó que el 22 de junio, cuando se generó el corte que afectó a 50.000 hogares abastecidos por la prestataria, se produjo un perjuicio económico equivalente a $612.500.000. En tanto que el 23 de junio se vieron afectados 30.000 viviendas, lo que representa una suma de $232.500.000. Para el tercer día de corte se calculó una pérdida de $116.250.000.

 

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar