El Secretario de Coordinación de la Municipalidad, Oscar Negrelli, definió a la situación que se vive por las noches en la zona del apagón como "una boca de lobos". Es que se registraron robos y saqueos en el marco del gran corte de luz que todavía sigue sin solucionarse por completo. En este marco, desde la Municipalidad se decidió desplegar más personal de seguridad puntualmente en los barrios más complicados entre Gonnet y Villa Elisa.
Gonnet, City Bell, Villa Elisa, El Rincón, Arturo Seguí y Villa Castells, entre otras zonas del norte platense, están sufriendo un histórico apagón desde el sábado a la noche que está llegando a una situación límite por la gravedad del caso. Miles de personas tuvieron que tirar alimentos podridos del freezer y la heladera y el temor por los robos y saqueos va en aumento. Por eso, en este último punto pusieron especial atención desde el Gobierno de Julio Garro y según se informó, sacaron a la calle a más efectivos de la Policía local para que patrullen las zonas del apagón.
El operativo es un trabajo en conjunto entre la Policía de La Plata y la fuerza de la Bonaerense. De esta manera, los gobiernos locales y de la Provincia de Buenos Aires intentan controlar una situación que a medida que transcurren las horas preocupa cada vez más a miles de familias que están sufriendo un calvario y todavía no consiguen una respuesta concreta en cuanto a la vuelta de la luz.
Como dijo Negrelli a los medios de comunicación durante la mañana de este martes, desde la gestión están apuntando contra el servicio de Edelap y analizan denunciarlos penalmente. "La evaluación que hacemos es que la prestación del plan de emergencia de la empresa es pésimo. Cuando nos presentaron el plan de contingencia se entendía que para la noche del domingo se iba a dar energía con los contenedores y generadores que venían de Rosario, mientras se trabajaba con la falla que hubo en la estructura del sistema de alimentación de la subestación City Bell que fue la que salió de funcionamiento el sábado a las 10 de la noche", contó. Y agregó: "Solo pudieron conectar la toma de media estación en 13 y 485".

"Hay vecinos que llevan tres noches sin luz. Son más de 20 mil usuarios, o sea un promedio de 80 mil personas", calculó el funcionario. "No hubo clases, tuvieron que tirar la comida de los comedores; es un desastre la implementación del plan de contingencia: llegaron los 35 camiones y no sé si es la impericia, falta de conocimiento o preparación pero no están logrando conectarlos", expresó.